El Colectivo Arena y Luna celebra la edición 43 de su presencia en el pasillo CurArte del Hospital Español de Veracruz, con el que comparte las muestras ‘Portal de luna... portal de arena’, en la que participan más de veinte artistas plásticos.
Así como la muestra individual de Alma Delia Parra, ‘Luz... color y nostalgia plástica' en el Pasillo Jardín Médico del nosocomio.
Ambas exposiciones reflejan el trabajo del grupor artístico que, motivado por la asociación civil que promovió la conmemoración de los 500 años de Veracruz, comenzó su labor para representar a Veracruz “en esta esencia histórica para rotarlos a lo largo y ancho del estado”, como detalló Ivonne Moreno, fundadora el colectivo, en entrevista con Galería.
“Estamos reunidos con esta intención, de que la gente sepa que la esencia del colectivo es divulgar el talento de cada pintor, pero también significar Veracruz en cada una de sus etapas, sociales, culturales”, comentó a Imagen de Veracruz.
“Hemos seguido a San Sebastián, Agustín Lara; hemos estado en fechas o fiestas importantes como La Candelaria, entonces sí hay que mantener vigencia."
"Y que la gente sepa la importancia que un colectivo puede tener a lo largo de los años y cuáles son los vericuetos y retos que encuentra, porque colectivos van, colectivos vienen, se necesita una disciplina, el cilicio de la promotora y aquí estamos”, detalló.
De acuerdo con la fundadora del colectivo, ‘Portal de luna.... portal de arena’ evoca al nombre de la agrupación, donde los artistas participantes comparten obra que refleja estos elementos, combinados con paisajes, momentos, entre otros aspectos: “En esta ocasión (es) reconocer nuestro sÍmbolo, la luna, pero también la arena, nuestros simbolos”, recalcó.
Asimismo, destacó la presencia de las obras de Alma Delia Parra, quien comparte obra en acuarela principalmente con ‘Luz... color y nostalgia’, donde aspectos acuáticos, como naturaleza y embarcaciones, reflejan su aportación.
“En esta ocasión su imaginación, su empeño y su desvelo, decoran las paredes de este otro corredor”, agregó la maestra Moreno.
Al cuestionarle sobre la actividad del colectivo, la fundadora recalcó que frutos de su esfuerzo se han visto reflejados a través de presencia y reconocimientos de nivel nacional e internacional, entre los que se encuentran exhibición vía virtual en Europa, a la par de varias partes de México de manera presencial.
“El año pasado estuvimos en la Cámara de Diputados, en el Segundo Foro Juvenil, Encuentro Juvenil Internacional y se dio reconocimiento al grupo” -relató- “Fue una ceremonia muy emotiva porque estuvo el Embajador de la India en México y estuvimos muy bien representadas por Janet Tiburcio de Mil Mentes por México.”
“Yo no pude asistir, pero en mi representación fue Claudia Estrada y Mirko Oleg, muy contentos”, comentó Moreno, quien resaltó que a la par de presencia capitalina, Arena y Luna ha figurado en muestras de Querétaro, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, entre otros.
Durante la ceremonia inaugural, la fundadora del colectivo resaltó las aportaciones de sus artistas plásticos, principalmente su pasión por el trabajo: “Esta es la forma en la que Arena y Luna manifiesta su trabajo plástico”, comentó en su discurso.
“Olvidémonos un poquito de la técnica, observen el contenido, la composición. Encuentren la pasión de cada una de las obras expuestas esta noche y desde luego los conmino a ustedes a us familis, a sus amigos, a que sean parte de la producción artistica para que esto continúe”, agregó.
Al concluir sus palabras, invitó a Leticia Perlasca, quien asistió a la apertura de la muestra a cortar el listón: “Es un honor ver a este gran grupo de creativos, de creadores” -expresó la ex Secretaria de Turismo del Estado de Veracruz- “Creo que como veracruzanas, veracruzanos, debemos apoyar a nuestros artistas.”
Cabe resaltar que los más de veinte artistas recibieron reconocimiento por parte de la fundadora y la administración del Hospital Español, quienes acompañaron al corte inaugural.
Las exposiciones permanecerán en el nosocomio durante tres meses y, tras esta participación, el colectivo continuará colaborando con otros recintos, entre los que se encuentra Mr. Tequila, que se renueva de terraza bar a centro de arte que permitirá la exposición plástica, así como lectura de poesía, presentaciones literarias y desfiles de modas.
Para estas actividades, la convocatoria sigue abierta a los artistas interesados: “Hay que mantener un nivel de calidad y lo que más exijo es profesionalismo y pasión; si no hay estos dos elementos, difícilmente alguien puede progresar”, concluyó Ivonne Moreno.
Artistas participantes
Abimael Luna
Andrés Castañeda
Ángela Uscanga
Claudia Estrada
Dinah Trujillo
Elizabeth Flores Delfín
Enriqueta Aguirre
Eva Ríos
Gonzalo Calvo
Guillermo Ortíz
Heleens Sánchez
Hilda Verde
Huri Barjau
Isidro Laisequilla
Jorge Peñaloza
Jorge Trujillo
Karla Maroño
Lorena Malpica
Marcela Arcos
Mirko Oleg
Rafael Aguilera
Rocío D’Ledezma
Rosario Gómez Barquín
Valeria Arcos
Zaida Zgolinski
Alma Delia Parra
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |