El Centro Cultural de las Artes Hugo Arguelles, albergó un concierto a cargo del grupo Mabarak Ensamble, en el marco del Día Internacional del Jazz.
Junto a su grupo, el maestro Jorge Mabarak compartió una serie de canciones antiguas al ritmo del soul, blues, bossa nova y por supuesto, jazz.
Asimismo, interpretaron canciones legendarias y representativas para el mundo, como 'La llorona' y 'Una mañana' de José José.
"Actualmente el Jazz no es como pensábamos que era, un género de música difícil de entender, sino que ahora es una combinación de cosas, un estilo más latino el cual está formado por música brasileña, africana y hasta mexicana", comentó el músico en entrevista con Galería.
"Es lo que trata de hacer el grupo, crear algo diferente, algo distinto a lo que se escucha", agregó.
Por otra parte, comentó cuáles son los siguientes proyectos a futuro para el grupo, entre los que se encuentran más grabaciones y producciones para la plataforma de streaming Spotify.
"Con este grupo tengo varias cosas grabadas con Angélica (miembro del ensamble) y con ella vamos a sacar un LP (disco de vinilo) junto con Jorge Navarra, cosas que hicimos con bolero y jazz y así como un par de grabaciones que realizamos con jaranas", detalló.
El maestro Mabarak viene de una familia artística, su abuela y su madre tocaban piano, por lo que incursionó en el mundo de la música desde joven.
Gracias a su mamá, quien fue la que lo encaminó a desarrollar el afecto por el piano, logró tocar música clásica por un largo periodo.
Tiempo más tarde, fue contratado en Estados Unidos, donde vivió alrededor de veinte años y tuvo la fortuna de conocer el Jazz.
Eventualmente se mudó durante seis años a Nueva Orleans, la ciudad mejor conocida como 'La cuna del Jazz' y 'El corazón vibrante de Luisiana.'
Además, tuvo la suerte de estudiar con el pianista y educador musical estadounidense Ellis Marsalis (Q.E.P.D).
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |