×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Alista formato presencial

Anuncia Berlinale selección oficial

Alista formato presencial
MEDIDAS. El certamen se concentrará en seis jornadas, no habrá fiestas y se restringirá el acceso a las salas.
México | 2022-02-02 |
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Berlinale dejó listo este martes su programa de una edición que comenzará la semana próxima con la intención de regresar a un formato presencial a pesar de la pandemia y que abrirá con "Peter von Kant", de François Ozon, y con importante participación de cine español y latinoamericano.

La sección oficial esta vez se concentrará en seis jornadas -en lugar de diez-, no habrá fiestas y se restringirá el acceso a las salas, como medidas de precaución y control de una pandemia que bate récords en Alemania y especialmente en Berlín.

La capital alemana espera recibir a los equipos de las 18 películas incluidas a competición, interpretadas por actores como Juliette Binoche, Vincent Lindon, Isabelle Adjani, Hanna Schygulla, Valeria Bruni Tedeschi y Charlotte Gainsbourg.

Presencia fuerte

El cine latinoamericano volverá a tener una presencia fuerte en la Berlinale, tanto en la lucha por el Oso de Oro, a través de la producción argentino-mexicana "Robe of gems", el debut como directora de López Gallardo, como en las restantes secciones del festival alemán.

En la sección Berlinale Shorts aspirarán a premio el filme peruano "Heroínas", de Marina Herrera, y el brasileño "Manhã de Domingo" ("Sunday Morning"), de Bruno Ribeiro, así como "Four Nights", de Deepak Rauniyar, una coproducción entre Estados Unidos, México y Nepal.

En Encounters se proyectará "A Little Love Package", del argentino Gastón Solnicki; la sección Panorama incluye la cinta mexicana "El norte sobre el vacío", de Alejandra Márquez Abella, y la corpoducción franco-brasileña "Fogaréu", de Flávia Neves.

La sección Forum, dedicada al cine experimental, se proyectarán las películas de Argentina, Chile y Brasil; mientras que en Forum Expanded se presentarán dos producciones brasileñas y una coproducción colombiano-portuguesa.

La sección Generation incluye la película argentina "Sublime", de Mariano Biasin, y el corto "Una aprendiz invisible", de Emilia Herbst; y la coproducción colombiano-chileno-rumana "Alis", de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck.

El programa de esta sección incluye los filmes con participación mexicana "El reino de dios", de Claudia Sainte-Luce; y "Beba", de Rebeca Huntt, además del corto "Alma y Paz", de Cris Gris, ambas coproducidas entre México y Estados Unidos.

Finalmente, en el apartado Berlinale Series se presentará "Iosi, el espía arrepentido", dirigida por el argentino Daniel Burman, triunfador en 2004 con "El abrazo partido" y realizador habitual de ese festival en posteriores ediciones.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024