sábado, 22 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Galeria

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar

Conoce la historia del algodón de azúcar y prepáralo en casa

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar
México | 2022-12-07 | Imagen del Golfo
Diario del IstmoDiario del Istmo

Cada 7 de diciembre se celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar, una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos.

¿Quién no ha disfrutado un delicioso algodón de azúcar durante un paseo al parque, en el zoológico, en una feria o en algún evento infantil? Es un dulce e inolvidable recuerdo de nuestra infancia.

Origen

Esta golosina tan conocida tuvo su origen en Italia, en el siglo XV. Los reposteros de esa época calentaban el azúcar hasta formar un caramelo líquido, creando finos hilos de azúcar para la decoración en pasteles.

Posteriormente, en 1899 William Morrison y Jogn C. Wharton patentaron una máquina para crear algodón de azúcar, En el año 1900 se dio a conocer al público el producto de este genial invento, en la Feria Mundial de Francia, con el nombre de Fairy Floss (seda de hadas). Asimismo, se presentó en 1904 en la feria de Saint Louis, en Estados Unidos.

En 1949 la empresa Gold Medal Products creó un modelo de máquina de algodón de azúcar con piezas metálicas más resistentes, consolidando esta golosina entre los consumidores a un bajo precio.

Elaboración

La elaboración del algodón de azúcar es un proceso muy sencillo. Se vierte azúcar en el aro de una una pequeña tolva con un calentador eléctrico. El calor derrite el azúcar hasta que se convierte en líquido.

El azúcar líquida sale por los agujeros hacia el interior del recipiente, en forma de miles de hilos que son arrojados por la fuerza del giro, generando una especie de telaraña de azúcar.

Con un cono de papel o un palito de madera se levanta, dando giros hasta formar una suave y esponjosa textura lista para comer y disfrutar.

Generalmente se agrega colorante alimentario o vegetal en la preparación, para dar color al algodón de azúcar.

Curiosidades

Esta golosina fue presentada por primera vez en la Feria Mundial de Francia en el año 1904, con el nombre de Fairy Floss “seda de hadas”; por ello, es uno de los dulces característicos de las ferias, junto con las manzanas caramelizadas. 

En otros países, se conoce como ‘algodón de caramelo’; los anglosajones como ‘cotton candy’ y en Francia es ‘barbe à papa’, es decir, ‘la barba de papá’.

El algodón se derrite al momento de entrar en contacto con la boca, y no cuenta con aroma.

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar

A pesar de que su origen es europeo, es muy popular en diversos países de América, entre ellos, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y, por supuesto, México.

Asimismo, es una de las golosinas favoritas de los millennials, pues cuenta con los tonos pastel de los unicornios: rosa, azul, blanco, verde y morado.

Sin embargo, el algodón de azúcar es alto en calorías, pues cada porción de 100 gramos cuenta con 643 kilocalorías. Es delicioso, pero ¡ten cuidado con las porciones que consumes!

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar

Receta casera 

Ingredientes

5 tazas de azúcar

2 tazas de agua

1 cdita de vinagre de vino

1/2 taza de miel ligera

1 cda de maizena

Colorante 

Preparación

Calienta todos los ingredientes en un cazo a 160°.

Hierve el caramelo a 131°C (utiliza termómetro de pastelero).

Retira de la cacerola a un recipiente que resista el calor y, cuando esté a 100°C, extiende sobre una superficie lisa y con las manos o un vaso por la parte ancha, hacer un hueco en el interior. 

Este quedará como una cuerda ancha flexible, que se estirará con las manos y doblará por la mitad.

Esta operación la repetiremos una y otra vez, de manera que el caramelo se vaya haciendo hilos muy finos que, una vez terminados, puedes envolver alrededor de un palo.

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar

Cono con helado de chicle 

Ingredientes

4 bolas de helado de chicle

1 algodón de azúcar rosa

1/2 taza de chochitos de colores

10 chicles de bola

4 barquillos

Preparación

Toma un poco del algodón de azúcar y coloca en el barquillo. 

Sirve en el barquillo una bola de helado de chicle.

Decora con chicles de bola y chochitos de colores.

Celebra el Día Mundial del Algodón de Azúcar

Daikiri de algodón de azúcar

Ingredientes

1 taza de vodka

1 taza de hielo

1 algodón de azúcar

1 cucharadita de chochitos

1/2 taza de agua mineral

1/2 taza de granadina

Preparación

Sirve la granadina en copas, agrega hielo, vodka y agua mineral.

Coloca trozos de algodón en cada copa.

Decora con chochitos.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023