"Necesitamos sentirnos amparados", es la petición de los bomberos veracruzanos en su día. El amparo debe ser a través de la legislación, esto para que los cuerpos de bomberos tengan subsidio gubernamental, es decir, un presupuesto anual "al menos para los salarios".
"He comentado anteriormente la importancia de que el Congreso vea la necesidad que tenemos todos los cuerpos de bomberos del estado, de que salga esa ley para poder tener un respaldo jurídico", enfatizó el primer comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, José Luis Acosta Hernández.
Y es que además de que la ley que esperan sea aprobada por las y los legisladores veracruzanos, en relación a los cuerpos de bomberos en el estado, contempla subsidio gubernamental, les respaldaría como verificadores de empresas, instituciones, comercios, gaseras, gasolineras, para detectar riesgos y evitar emergencias o accidentes.
Actualmente, reiteró, es solamente mediante el patronato con donaciones voluntarias, como los cuerpos de bomberos logran tener recursos incluso para pagar salarios, dar mantenimiento a vehículos y renovar equipo -como el caso del traje antifuego-. Solamente algunos bomberos reciben un salario pero comisionados de Seguridad Pública; sin embargo, ello no les permite crecer, pues su labor no tiene nada que ver con los elementos del orden, y al estar sus salarios sujetos a esa dependencia, también quedan sujetos a condiciones de crecimiento en sus ingresos.
Ya hay otros estados como Puebla y Oaxaca, en donde los cuerpos de bomberos cuentan con subsidio-presupuesto gubernamental para poder seguir realizando sus labores, pero falta Veracruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |