Según datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, de enero a agosto de este año se han registrado 436 desapariciones de mujeres y 62 feminicidios en el estado de Veracruz.
En la última actualización detalla que solo en julio y agosto, en la región norte se tienen 32 desapariciones; en centro 79 y sur 17; en total, en estos últimos dos meses hubo 128. Entre los municipios con más casos está Veracruz con 20 casos y Xalapa con 18.
Otros municipios son Córdoba con cinco; Martínez de la Torre cinco; Papantla cinco; Boca del Río cinco; Tuxpan cuatro y Poza Rica con cuatro. Además, Banderilla con tres; Orizaba tres; Coatzacoalcos, tres y Tecolutla tres, entre otros.
De los 128 casos de desaparición, 67 son menores de edad; 55 son personas adultas; cinco adultas mayores y en un caso no se especifica.
Respecto a los feminicidios; en los últimos dos meses hubo 16, tres se registraron en la zona norte; cinco en la región centro y ocho en la región sur.
Entre los municipios que han registrado casos está Coatzacoalcos con dos y Orizaba, Zongolica, Tlacotalpan, Coatepec, Boca del Río, Coatzintla, Hueyapan de Ocampo, Ixtaczoquitlán, Pánuco, San Andrés Tuxtla con un caso.
Otros lugares donde también se ha registrado un feminicidio son Las Choapas, Temapache, Cosamaloapan y Soteapan.
En cuanto a las edades, 11 de las víctimas eran adultas, una adulta mayor y en cuatro casos no se especifica.
De homicidios de mujeres, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, se tienen 12 en los últimos dos meses; siete en la región sur; cuatro en la región centro y una en la región norte, siendo siete adultas, una menor de edad, una adulta mayor y en tres casos no se especifica.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |