A través de su sitio web oficial, el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (UV) difundió que se identificó la desaparición de 137 mujeres, a nivel estatal, en el primer semestre del año.
De igual manera, en el periodo de julio a diciembre, la institución de educación superior registró 102 desapariciones de mujeres en Veracruz, acumulando un total de 239 desapariciones en el 2020.
Cabe señalar que más de la mitad de estas desapariciones, ocurrieron en la zona norte del estado, con un total de 121 mujeres desaparecidas, de las cuales 77 no han sido localizadas.
Además, poco más del 76 por ciento de las victimas desaparecidas en el primer semestre del año aún no han sido localizadas, de acuerdo a los datos recabados por la universidad.
Entre los municipios que acumulan la mayor cantidad de desapariciones femeninas, se encuentra Veracruz, encabezando la lista con 8 desapariciones; Poza Rica, con 7 desapariciones; Papantla, con 6 desaparecidas; Xalapa, con un total de 5 casos, al igual que Tuxpan.
Esta información, se apoya en los datos registrados tras el monitoreo de treinta y cinco medios de comunicación, así como de la información de portales informativos, medios impresos, sitios web oficiales y redes sociales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
Si deseas conocer más información sobre feminicidios, desaparición femenina forzada y agresiones contra mujeres, puedes consultar los datos completos en la página web oficial del OUVMujeres: https://www.uv.mx/ouvmujeres/
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |