lunes, 10 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Universidades ‘Benito Juárez’, insuficientes ante índices de rechazo en la UV: PRD

Xalapa | 2022-07-04 | Elías Durán
Universidades ‘Benito Juárez’, insuficientes ante índices de rechazo en la UV: PRD
Fotografía: Carol Suárez
Diario del IstmoDiario del Istmo

Miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Veracruz criticaron que las universidades ‘Benito Juárez’ impulsadas por el gobierno federal no han brindado las garantías para que las personas puedan cursar una carrera universitaria.

Especialmente se refirieron a los miles de aspirantes rechazados este año por la Universidad Veracruzana (UV), los cuales deberán recurrir a otras alternativas para continuar con sus estudios superiores tras no haber conseguido un lugar.

“La universidad ‘Benito Juárez’ no ha solucionado esa problemática de atender a los jóvenes que son rechazados por la Universidad Veracruzana y que no es por falta de conocimiento ni de preparación, sino simplemente es por falta de cobertura”, señaló la secretaria de Comunicación Política del PRD, Yolanda Rendón Hernández.

Myriam Lagunes agregó que tener programas sociales asistencialistas no garantiza que realmente haya un progreso en materia educativa, pues además dijo que el actual gobierno no tiene un enfoque de juventudes, dejando a un lado temas como la perspectiva de género, la niñez y la ampliación del campo laboral. 

“Todas las personas que deseen estudiar la universidad tendrían que tener acceso gratuito a ella, esto no está sucediendo en el actual gobierno. Si alguien de aquí conoce a alguna persona egresada de las universidades ‘Benito Juárez’ que nos la presentara, porque a la fecha yo no sé de ninguna persona que haya salido de ahí”, dijo.

A su vez, la secretaria de Agendas del PRD en Veracruz criticó el gasto realizado por la administración federal en grandes proyectos como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o el Aeropuerto de Santa Lucía, recurso que a su parecer pudo haber sido utilizado para ampliar la matrícula de admisión en las escuelas públicas.

“Con todo el dinero que se regresa a la federación pudieran abrirse más espacios en las universidades, en lugar de tener una refinería que no produce gasolina, que no está haciendo lo que debería de hacer”, aseveró. 

Ante el importante número de estudiantes que no podrán seguir sus estudios en la UV, el PRD ofreció becas con una cobertura de entre el 20 y el 50 por ciento para que los interesados cursen sus estudios de nivel superior en universidades particulares. 

Dichas oportunidades se otorgarán luego de los convenios que el partido político asegura haber realizado con al menos siete instituciones privadas de la entidad.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023