×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Tras contratos leoninos, municipios veracruzanos deben 486 mdp a NL Technologies

Xalapa | 2022-03-30 |
Tras contratos leoninos, municipios veracruzanos deben 486 mdp a NL Technologies
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Municipios veracruzanos aun adeudan 486 millones de pesos a la empresa NL Technologies por concepto de luminarias para el alumbrado público.

Lo anterior con base en el reporte de gasto público al último trimestre del 2021, de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Apenas este martes, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el gobernador veracruzano Cuitláhuac García Jiménez se posicionaron por investigar el proceder de la empresa, cuya autorización de celebración de contratos “leoninos” de asociación público-privada con municipios de la entidad data del 21 de julio de 2017, mediante Decreto 265, publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

La empresa del norte del país ha estado en constante polémica derivada de supuestos incumplimientos en la prestación de su servicio, consistente en la instalación de luminarias led para el alumbrado público, cuyo compromiso estaría vigente por un periodo de 10 años.

Al respecto, López Obrador solicitó al gobernador que se revisen los contratos para “ayudar” a los presidentes municipales pues en casos como Poza Rica se han iniciado procesos para la revocación de los contratos ante el reiterado incumplimiento e incremento de la deuda.

“Les dejaron todas esas deudas y puro influyentismo, pura corrupción de gente que se dedicaba a eso", acusó el presidente.

Y enfatizó que efectivamente hay incumplimiento en todos los contratos, pues afirmó que “todo era negocios, como le llaman en el argot de la delincuencia de cuello blanco, ´bisnes´".

Por cuanto hace a la deuda, la SEFIPLAN reporta que con corte a diciembre de 2021, la deuda asumida por los municipios de la entidad bajo este esquema reporta un saldo de 1,434.8 millones de pesos.

Ello representa una variación de 6.90 por ciento, significando una disminución por concepto de la inversión y servicio de alumbrado público y mantenimiento por la contraprestación en favor de las empresas NL Technologies y Wardenclyffe VercruzPuerto, S.A.P.I. de C.V., que opera únicamente en el puerto de Veracruz y que al mismo periodo reporta una deuda de 948.8 millones de pesos.

Como respuesta a las quejas de Poza Rica y en torno a la recomendación del presidente, el gobernador Cuitláhuac García, afirmó que ya están iniciados los procesos para revertir las afectaciones económicas causadas por la empresa.

Al culpar a la administración de Miguel Ángel Yunes Linares de promover a dicha empresa, acusó que esta no ha cumplido con los convenios y en el caso del municipio de la zona norte de la entidad, dejó inconclusa la instalación de las luminarias.

Además de instalar las luminarias, la empresa supuestamente pagaría el consumo de energía de estas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque en apariencia tampoco realizó esta acción.

García Jiménez criticó que se hayan firmado contratos a 10 años, lo que le representaba a la empresa ingresos por más de 25 millones de pesos mensuales mientras los municipios no contaban con el servicio e iban acumulando deuda.

Cabe mencionar que los contratos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada para financiar y dar mantenimiento al proyecto de servicio de alumbrado público se celebraron en los municipios de Veracruz, Chontla, Ozuluama, Tuxpan, Medellín de Bravo, Chiconquiaco, Ixhuacán de los Reyes y Poza Rica.

Al momento, de acuerdo con el mandatario, las acciones legales para la rescisión de los contratos ya iniciaron en Poza Rica y Tuxpan, donde afirmó, se apoyará a los alcaldes en este proceso.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024