domingo, 20 de agosto del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Tráfico ilegal de especies amenaza la vida silvestre en Veracruz

Xalapa | 2021-03-09 |
Tráfico ilegal de especies amenaza la vida silvestre en Veracruz
Archivo Imagen del Golfo.
Diario del IstmoDiario del Istmo

Tan sólo durante la actual administración federal, (UMA) se han resguardado más de 31 mil ejemplares de vida silvestre, producto del tráfico ilegal, esto de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La gran biodiversidad en el país y de estados como Veracruz, va de la mano con la susceptibilidad de muchas especies para ser objeto de su tráfico ilegal.

De acuerdo con información de la Semarnat, desde años anteriores, el estado de Veracruz ha padecido explotación y tráfico ilegal de especies animales como diversas aves exóticas (entre ellas loros, tucanes, guacamayas, loros), monos (como el araña), pantera onca, jaguar, venados, así como iguanas, entre otras varias especies.

En el marco de la pandemia de COVID-19, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han hecho un llamado para la conservación de la vida silvestre, ya que su tráfico ilegal tiene diversas consecuencias negativas “pues el bienestar de la población depende del bienestar de los ecosistemas”.

Ante ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los organismos que la conforman están enfocados a impulsar la protección, restauración, conservación, preservación y fomento del aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y recursos naturales en beneficio directo de sus propios dueños y poblaciones que los habitan, destacó.

“Los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) y las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) han resguardado más de 31 mil ejemplares de vida silvestre, producto del tráfico ilegal, y actualmente se realizan esfuerzos para su reproducción y repoblación”, indicó Semarnat, además de señalar otras acciones para rescate de diversas especies animales.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023