×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica

Xalapa | 2022-06-08 | Leticia Cruz
1 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica
Fotos: Leticia Cruz
2 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica
3 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica
4 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica
5 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica
6 /
¿Te alcanza la quincena? xalapeños gastan al menos 370 pesos en la canasta básica

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

EXCLUSIVA  Los habitantes de la capital del estado de Veracruz, gastan por lo menos 370 pesos en productos de la canasta básica, esto de acuerdo por lo constatado por IMAGEN DEL GOLFO, tras un recorrido realizado en tianguis, tienditas y verdulerías de colonias, así como en tortillerías. 

Se trata de productos entre los que se encuentran: jitomate, frijol, arroz, azúcar, sal, aceite de cocina, cebolla, chile, limón, tortilla, huevo, papel higiénico, pasta dental y jabón de tocador. 

Los precios promedio corresponden a los citados productos, entre los que no se incluye carne de pollo, cuyo costo aproximado de una pechuga es de entre 40 y 55 pesos; así como carne de res cuyo costo promedio por kilo de bistec es de entre 120 y 130 pesos. 

Hay que sumar también aparte el costo de servicios como el gas, luz eléctrica y agua y, por cierto, el gasto por compra de agua purificada, ya que los garrafones de agua purificada en casas locales, es de 15 pesos mínimo, mientras que de aproximadamente 40 de las empresas trasnacionales. 

Estos son los costos promedio que la población de Xalapa encuentra en establecimientos locales y/o tianguis, por algunos de los productos. 

-Jitomate: $18 pesos el kilo 

-Frijol: $36 pesos el kilo 

-Arroz: $25 pesos el kilo 

-Azúcar $21 pesos el kilo 

-Aceite de cocina: de $35 a $53 pesos la botella que es de 850 mil a 1 litro, según marca. 

-Cebolla $15 pesos el kilo 

-Sal $16 pesos el kilo 

-Tortilla entre $16 y $17 pesos por kilo 

-Huevo $70 pesos el cono 

-Chile $25 pesos el kilo 

-Limón $13 pesos el kilo 

-Pasta dental $23 pesos, varía según tamaño y marca 

-Papel higiénico, $29 pesos el paquete de 4 rollos, varía según marca 

-Jabón de tocador $12 pesos por pieza 

Hay que destacar que son costos promedio, y que en los centros comerciales los precios son más elevados. 

NO A TODOS LES ALCANZA; CASI EL 60% DE VERACRUZANOS, EN POBREZA: CONEVAL 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), la medición de 2020 revela que el 58.6 por ciento de la población veracruzana, vive en pobreza; el 13.9 por ciento en pobreza extrema; mientras que el 21.7 por ciento es vulnerable por carencias sociales.

Asimismo, el 5.9 por ciento de la población es vulnerable por ingresos. Sólo el 13.7 por ciento de la población en Veracruz, no es pobre ni vulnerable.

En cuanto a carencias sociales, el 24.4 por ciento de la población en el estado de Veracruz tiene dificultad de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.


  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023