Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
05 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Estado

Sólo 12 de 22 candidatos con protección en Veracruz han denunciado formalmente: Rocío Nahle

Rocío Nahle pide a aspirantes formalizar denuncias para actuar contra la violencia electoral para actuar con mayor eficacia.
Veracruz | 2025-05-05 | Jesús Valderrábano
Sólo 12 de 22 candidatos con protección en Veracruz han denunciado formalmente: Rocío Nahle
Rocío Nahle exhorta a denunciar actos de intimidación durante campañas electorales.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que de los 22 aspirantes a cargos públicos que actualmente cuentan con medidas de protección, únicamente 12 han presentado denuncias formales ante las autoridades correspondientes.

Durante su declaración, la mandataria estatal reiteró que el respaldo institucional está disponible para todos los candidatos que lo soliciten. No obstante, subrayó que el proceso de denuncia es fundamental para identificar a posibles responsables de amenazas o actos de intimidación.

"Lo único que sí les pedimos es que nos ayuden con la denuncia, para identificar a quienes generan violencia", explicó.

Nahle García recalcó que no existe condición alguna para que un candidato acceda a protección, pero enfatizó que una denuncia directa —con nombres y detalles— permite una actuación más efectiva y precisa por parte de las autoridades.

"Denuncias directas, de que esta persona a mí me amenazó o me faltó al respeto. Es fundamental que sepamos quiénes son los generadores de violencia", indicó la mandataria veracruzana.

Respecto a los casos ya denunciados, mencionó que algunos presuntos responsables han sido identificados, aunque será la Fiscalía General del Estado (FGE) la institución encargada de dar a conocer los detalles del seguimiento legal.

La gobernadora también hizo un llamado a los futuros presidentes municipales y representantes electos a ejercer sus funciones con responsabilidad, recordando que el poder público es de carácter temporal y debe estar al servicio de la ciudadanía.

"El poder es prestado. Son tres años para diputados, cuatro para alcaldes y seis para gobernadores, pero después hay que dar vuelta a la página para servir, aprender y trabajar", puntualizó Rocío Nahle.

Finalmente, insistió en que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno será clave para atender con eficacia las necesidades en los 212 municipios del estado, particularmente en áreas prioritarias como infraestructura, salud y educación.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025