viernes, 30 de junio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Semarnat avala Proyecto Jaguar para el traslado de etano líquido

Coatzacoalcos, Ver. | 2022-04-04 |
Semarnat avala Proyecto Jaguar para el traslado de etano líquido
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio su aval  condicionado para el Proyecto Jaguar, una terminal terrestre de Etano que abastecerá Braskem-Idesa desde el recinto portuario de Pajaritos; la inversión de ésta ronda los 361 millones de dólares, de acuerdo a lo anunciado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a finales de diciembre.

Semarnat avala Proyecto Jaguar para el traslado de etano líquido

Lo anterior fue confirmado en la Gaceta Ecológica 15 de la Semarnat, pues el Proyecto Jaguar aparece en el apartado de resolutivos emitidos del 24 al 30 de marzo bajo la clave 30VE2021G0142, por lo que la dependencia dio el visto bueno al Manifiesto de Impacto Ambiental en su modalidad Regional (MIA-R), presentado el 23 de noviembre del 2021 por Terminal Química Puerto México, SAPI de CV.

Semarnat avala Proyecto Jaguar para el traslado de etano líquido

“El proyecto, objeto de la evaluación que se dictamina con estos instrumentos es ambientalmente viable, y por lo tanto (Semarnat) ha resuelto autorizarlo de manera condicionada”, menciona el documento.

El tiempo de preparación del sitio y construcción será de 34 meses de 30 años de operación para el traslado de etano en fase densa desde un muelle que se instalará en la laguna de Pajaritos hasta el Complejo Petroquímico Braskem-Idesa.

En el muelle los buques descargarán etano y en un ducto que se conectará con la terminal de almacenamiento de etano, para posteriormente enviarlo por el ducto de transporte hacia su destino final. Ésta tendrá capacidad de operar desde 222 mil toneladas hasta un millón 700 mil toneladas de etano líquido al año.

El Proyecto Jaguar se hará en una superficie de 25.567 hectáreas, de las cuales se ocuparán 10.987 hectáreas en las que se removerá vegetación de selva alta, selva alta perennifolia, tular, además de algunos ejemplares de mangle blanco, que la empresa deberá remediar en el Área Natural Protegida del Parque Ecológico Jaguaroundi.

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023