Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Sedarpa analiza dos posibles casos mas de gusano barrenador en Veracruz

Son plagas que avanzan muy rápido, dijo Sedarpa sobre los nuevos casos reportados en Las Choapas, Veracruz
Las Choapas | 2025-05-16 | Fabián González
Sedarpa analiza dos posibles casos mas de gusano barrenador en Veracruz
HAY PREOCUPACIÓN. Otros dos posibles casos de gusano barrenador en Las Choapas, Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Sedarpa en Veracruz informó que se analizan dos posibles casos más de gusano barrenador en la zona sur de Veracruz, lo que ha encendido las alertas de las autoridades estatales y federales para aplicar medidas de manera urgente para frenar a la mosca.

Rodrigo Calderón Salas, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) de Veracruz dijo que se analizan dos casos más de posible gusano barrenador en la zona de Las Choapas.

"Es un tema complicado porque son plagas que avanzan muy rápido", dijo el titular de la Sedarpa.

Informó que el primer caso se presentó en el municipio de Las Choapas, que tiene colindancia con Chiapas y Tabasco.

Calderón Salas mencionó que es necesario que los ganaderos refuercen el cuidado de sus animales y en caso de tener alguna herida los curen, ya que es ahí donde la mosca deposita sus huevos para el crecimiento del gusano.

Cabe destacar que en la ciudad de Coatzacoalcos se reunieron los titulares de Sedarpa de los estados del sureste del país para intercambiar informes sobre la situación de casos de gusano barrenador en los municipios de sus entidades.

Asimismo se acordó la liberación de moscas estériles que ayudarán en la erradicación de la mosca que produce a este gusano.

¿En dónde se halló el primer caso en Veracruz?

El primer caso de gusano barrenador en Veracruz se confirmó en el municipio de Las Choapas, y fue descubierto en un becerro.

Como se recordará la muestra fue enviada al Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica, un laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México, caso que resultó positivo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025