Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de enero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Rocío Nahle anuncia campaña contra la tuberculosis bovina en Veracruz

Ganadería, el rubro que más aumentó en presupuesto, dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle
| 2025-01-31 | Redacción
Rocío Nahle anuncia campaña contra la tuberculosis bovina en Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle se reunió con el sector ganadero en Tuxpan.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El gobierno de Veracruz anunció la campaña contra la tuberculosis, brucelosis y rabia paralítica, que beneficiará a 546 mil de las casi un millón de cabezas de ganado en la Zona A, un esfuerzo integral para mantener el estatus sanitario, esencial para la venta y exportación de ganado.

La primera etapa abarcará 25 municipios, con la participación de 11 mil productores; en 2026 se atenderá el resto de las más de 400 mil cabezas de ganado, y posteriormente se avanzará hacia la Zona B, con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la reunión con productores ganaderos y destacó que este año autorizó un incremento en el presupuesto al sector, además, acordó reuniones periódicas, aunado a ello reiteró cero tolerancia hacia la delincuencia para prevenir el abigeato.

Rocío Nahle anuncia campaña contra la tuberculosis bovina en Veracruz
La gobernadora Rocío Nahle se reunió con el sector ganadero en Tuxpan.

"Primero teníamos que proteger la zona B, que no pasaran los animales, blindar, y allá el trabajo es mayúsculo a este, Entonces el siguiente paso era este, vamos a proteger la zona A inmediatamente, que hagan todos los barridos", explicó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) reafirmó el compromiso de la administración estatal para promover el bienestar rural y fortalecer la soberanía alimentaria en las 10 regiones del estado.

En el sur de Veracruz, entre las acciones implementadas, destacó el blindaje contra el gusano barrenador, con el objetivo de recuperar el estatus zoosanitario de nivel IV modificado y permitir la exportación de productos cárnicos a Estados Unidos.

Previo a esto, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Manuel Jiménez Díaz, presentó los compromisos para abordar la problemática del gusano barrenador, que incluyen colaboración activa, campañas de salud animal, actualización de las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), capacitación de veterinarios y supervisión y verificación constantes.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025