Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
04 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

¿Quién fue la primera persona en escalar el Pico de Orizaba y en qué año lo hizo?

El Pico de Orizaba es un atractivo natural para muchas personas
| 2025-04-04 | Abraham Nassar
¿Quién fue la primera persona en escalar el Pico de Orizaba y en qué año lo hizo?
El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl es el volcán más alto de México y la tercera montaña más alta de América del Norte
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl es el volcán más alto de México y la tercera montaña más alta de América del Norte, con una altitud de 5,636 metros sobre el nivel del mar y por ello mucha gente intenta llegar a la cima.

Su imponente presencia en la frontera entre los estados de Puebla y Veracruz ha despertado el interés de exploradores, científicos, aventureros y comunidades locales desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. Cada año, cientos de personas intentan escalar esta cima, motivadas por diferentes razones, que van desde el deporte y la aventura, hasta el turismo, la espiritualidad o la superación personal.

La primera ascensión documentada al Pico de Orizaba se realizó el 10 de mayo de 1848, durante la ocupación militar estadounidense en México. El teniente William F. Raynolds, junto con F. Maynard y un grupo de soldados y marinos estadounidenses, subieron por la ruta conocida como "El Perfil del Diablo".

¿Quién fue la primera persona en escalar el Pico de Orizaba y en qué año lo hizo?
La primera ascensión documentada al Pico de Orizaba se realizó el 10 de mayo de 1848

Alcanzaron la cumbre y colocaron una bandera de los Estados Unidos como símbolo de su hazaña. Tres años más tarde, en 1851, el explorador francés Alejandro Doignon realizó otra expedición y encontró la bandera dejada por los estadounidenses, lo que confirmó el éxito de aquella primera ascensión registrada. A pesar de esto, se cree que pueblos indígenas como los nahuas y totonacas pudieron haber alcanzado la cima mucho antes, aunque no existen registros escritos que lo prueben.

Uno de los principales motivos por los que muchas personas intentan subir al Pico de Orizaba cada año es su carácter emblemático y desafiante. Al ser la montaña más alta del país, representa un reto físico y mental que atrae tanto a montañistas profesionales como a aficionados.

Para muchos, lograr alcanzar la cumbre del Citlaltépetl es una meta significativa dentro del alpinismo mexicano e incluso a nivel internacional, especialmente para quienes están interesados en escalar las montañas más altas de cada continente.

¿Quién fue la primera persona en escalar el Pico de Orizaba y en qué año lo hizo?
ara muchos, lograr alcanzar la cumbre del Citlaltépetl es una meta significativa dentro del alpinismo mexicano

Otro factor que facilita esta afluencia de visitantes es que, a pesar de su altitud, el Pico de Orizaba no requiere una gran experiencia técnica en algunas de sus rutas, como la del Glaciar Jamapa, lo cual lo hace más accesible que otras cimas de características similares. Además, los pueblos cercanos como Tlachichuca o Ciudad Serdán ofrecen servicios de transporte 4x4 hasta los refugios de montaña, así como guías, alquiler de equipo y hospedaje para los excursionistas.

La belleza natural del lugar también es un fuerte incentivo. Desde sus faldas se aprecian paisajes impresionantes, glaciares eternos, cielos despejados y amaneceres espectaculares sobre el mar de nubes.

¿Quién fue la primera persona en escalar el Pico de Orizaba y en qué año lo hizo?
La belleza natural del lugar también es un fuerte incentivo.

Esto convierte a la experiencia no solo en un reto deportivo, sino también en un momento de conexión con la naturaleza. A esto se suma la carga cultural y espiritual del Citlaltépetl, considerado un volcán sagrado en épocas prehispánicas. Muchas personas lo ven como un lugar de introspección, energía y renovación.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025