martes, 04 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Proyecto Jaguar, en espera de aprobación por Semarnat

Coatzacoalcos, Ver. | 2021-12-26 |
Proyecto Jaguar, en espera de aprobación por Semarnat
Diario del IstmoDiario del Istmo

En espera de un aval se encuentra el Proyecto Jaguar, que consiste en la construcción una terminal terrestre de importación de etano criogénico en el puerto de Pajaritos, que de ser aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durará 30 años; se trata de la obra que realizarían en conjunto Braskem-Idesa y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Lo anterior se dio a conocer en la Gaceta Ecológica 56 de la Semarnat, la Terminal Química Puerto México SAPI de CV presentó el Manifiesto de Impacto Ambiental en su modalidad Regional (MIA-R), bajo el expediente 30VE2021G0142 para este proyecto que consiste en la preparación, construcción y operación de un muelle para la recepción de buques-tanque tipo MR-11 con capacidad de 22 mil a 36 mil 900 metros cúbicos en la Laguna de Pajaritos.

La obra servirá para la importación de etano líquido desde los Estados Unidos hacia un México a través de un ducto criogénico de 24 pulgadas de diámetro para la descarga de éste desde el buque-tanque hacia dos tanques de almacenamiento con capacidad de 50 mil metros cúbicos cada uno en dicha terminal.

También se construirá otro ducto de 12 pulgadas de diámetro, de acero al cabrón de baja temperatura para transportar esta materia prima los 365 días del año, las 24 horas del día desde la terminal terrestre hasta el Complejo Petroquímico Braskem-Idesa.

El proyecto abarcará una superficie de ocupación de 25.567 hectáreas, de las cuales 10.9871 hectáreas cuentan con vegetación forestal que requiere cambio de uso de suelo, con pretendida ubicación en los municipios de Coatzacoalcos y Nanchital.

“Partirá de La Laguna Pajaritos, en Coatzacoalcos, dirigiéndose hacia el Este, rumbo al complejo petroquímico Morelos, de ahí correrá hacia el sur siguiendo la vialidad conocida como el Boulevard Morelos hasta el cruce con la Carretera federal 180, y de ahí tomará la vialidad conocida como Etileno XXI, hasta llegar al Complejo Petroquímico de Braskem-Idesa”, señala el documento presentado ante la Semarnat.

La inversión de este proyecto es de 361 millones de dólares, que en fechas pasadas el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, indicó que sería de ocho mil millones de pesos mexicanos; esta terminal tendrá capacidad para operar desde 222 mil toneladas hasta un millón 700 mil toneladas de etano líquido al año.

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023