Por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex rescindió 4 contratos para la prestación de diversos servicios a compañías asociadas con Litoral Laboratorios Industriales, ligada a Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del Ejecutivo federal. La empresa contaba con contratos en el norte y sur de Veracruz.
Con esta medida que atañe a Veracruz, López Obrador busca evitar que “se lleven a cabo negocios de miembros de su familia con el gobierno”.
Las empresas asociadas son: Marinsa de México; Química Apollo; Maren Marine Energy; Movilab; Mensuranda; Laboratorios ABC Química; Investigación y Análisis, y Gamatek.
Felipa Guadalupe Obrador Olán participaba con su empresa Litoral Laboratorios Industriales SA de CV en un contrato con un monto máximo de 40.8 millones de pesos por servicios prestados a Pemex Exploración y Producción, en el norte y sur del estado de Veracruz.
Litoral Laboratorios SA de CV, Movilab, Química Apollo, Mensuranda, Labotarios ABC Química Investigación y Análisis y Gamatek, ejerció el contrato número 648220805 para dar el servicio Análisis de aguas, evaluación de ruido, y caracterización de corrientes de hidrocarburos y productos químicos en sistemas de procesos en instalaciones de la región sur de Veracruz.
Los trabajos se realizaron en dos zonas de la región norte del estado: a unos 80 kilómetros de Poza Rica y Veracruz Puerto, y dos en el sur, a 80 kilómetros de Agua Dulce, Veracruz.
De acuerdo con un comunicado de Pemex, como resultado de la revisión de su relación comercial con las empresas citadas, se les notificó el viernes 11 de diciembre la rescisión de los contratos #648819810, #648220804, #648220805 y #648220806, con efectos a partir de ese mismo día.
Derivado de ello, ha sido relevado de su encargo el gerente de contrataciones de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción, Alejandro Flores Torres.
Para determinar su grado de omisión, se encuentran en proceso de investigación laboral los servidores públicos Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, quienes participaron representando a las áreas Jurídica y Técnica respectivamente, citó el comunicado de Pemex.
Es de destacar que, conforme a la suma de las partidas asignadas, de un importe total presupuestado que hubiera sido de 312 millones de pesos para los cuatro contratos rescindidos, a Litoral Laboratorios Industriales le habría correspondido un monto máximo de 77 millones 700 mil pesos.
A la par de las indagatorias respecto a Litoral Laboratorios Industriales, ha sido ubicado un quinto contrato con la refinería Francisco I. Madero, para la adquisición de catalizador y un agregado denominado alúmina inerte, usado en sus procesos industriales.
Dicho contrato, identificado con el registro #36537, fue suscrito el 4 de septiembre del año 2020 y concluyó el pasado 3 de diciembre. Su monto fue por 4 millones 653 mil 944 pesos.
Al igual que se hizo en los contratos con Pemex, Exploración y Producción, se está realizando un análisis detallado del suministro de Litoral Laboratorios Industriales al Sistema Nacional de Refinación y, en su momento conforme se ha sostenido en anteriores comunicados, se informará públicamente de las resoluciones que se adopten.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |