La Red Nacional de Mujeres Defensoras por la Paridad en Todo y el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), realizaron conferencia magistral “Hacia una democracia paritaria”, impartida por la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela Herrera, además se llevó a cabo la firma del “Acuerdo Pluripartidista por la Paridad de Género en la Política”.
Con la participación de la Consejera Electoral del INE, Adriana Favela Herrera; la Presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Josefina Meza Espinosa; la Consejera Presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz), Marisol Alicia Delgadillo Morales; la Co-Presidenta del Capitulo Veracruz y coordinadora de los Diálogos por la Paridad, Mónica Mendoza Madrigal y la Magistrada Presidenta del TEV, Tania Celina Vásquez Muñoz y la Magistrada Claudia Díaz Tablada.
La Magistrada Presidenta Tania Celina Vásquez Muñoz, en su mensaje de bienvenida agradeció especialmente la presencia de la Consejera Electoral Adriana Favela Herrera, y a todas las mujeres asistentes en el evento, por su servicio, profesionalismo, acompañamiento y sororidad.
Destacó que la importancia de estos diálogos radica en el compromiso de promover y proteger los derechos de las mujeres a participar en cargos políticos y públicos y a vivir una vida libre de violencia.
La Presidenta de la Red Nacional Josefina Meza Espinosa, habló de los motivos de la creación de la Red y sentirse orgullosa por estar presente en la firma del primer pacto a nivel nacional, cuyo contenido permitirá impulsar una democracia paritaria no sólo en el Estado de Veracruz, sino que seguramente trascenderá a nivel federal.
La Consejera Favela Herrera, en su conferencia explicó la evolución de la participación de la mujer en los cargos públicos, tomando como referencia la composición del Poder Legislativo Federal por género, del año 1991 al 2021, en el que los hombres ocupaban más del 90% de los escaños en la cámara de diputadas y diputados y en la del Senado de la Republica y resaltando que actualmente se ha logrado una composición del 50% entre hombres y mujeres, logrando así la paridad.
En su mensaje, señaló que para la búsqueda de la paridad sustantiva, se necesita un cambio cultural, eliminar estereotipos, buscar aliadas mujeres que permitan diseñar un plan común para llegar a un objetivo.
Indicó que actualmente las mujeres tienen una oportunidad histórica, no se trata de una guerra de género, sino que también se requiere de hombres aliados, que ayuden y participen para tener una sociedad más incluyente, y más justa, para que todas las personas se puedan desarrollar de manera libre de todo tipo de violencia.
Para concluir el evento, se llevó a cabo la firma del Acuerdo Pluripartidista por la Paridad de Género en la Política.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |