jueves, 15 de mayo del 2025
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Médicos de hospitales públicos y privados exigen vacuna en Veracruz

Xalapa | 2021-05-09 |
1 / 4
Médicos de hospitales públicos y privados exigen vacuna en Veracruz
Trabajadores del sector Salud exigen ser vacunados contra el Covid-19.

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las manifestaciones del personal médico en Veracruz continuarán hasta que los médicos de hospitales y consultorios privados también reciban su vacuna contra el COVID-19.

Esto lo advirtieron trabajadores de distintas instituciones al organizar otra marcha exigiendo que todos sus compañeros del gremio sean inmunizados.

Los manifestantes partieron del Centro Estatal de Cancerología CECAN en Xalapa hacia la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en el centro de la capital.

El presidente de la Sociedad de Pediatría de Xalapa, Daniel Alejandro Chan Vázquez, dijo que en hospitales estatales, así como en nosocomios del IMSS y el ISSSTE siguen habiendo médicos expuestos al virus.

“Marchamos no sólo por aquellos que trabajan en un hospital grande sino a aquellos que trabajan en una farmacia o que trabajan con sus propios medios en consultorios o en sus casas.

Estamos por ellos, aunque muchos de nosotros ya estamos vacunados, sin embargo, aunque faltara uno por ellos estamos acá, es una causa justificada. Hicimos gestiones desde enero, pero hasta ahorita hemos recibido poca respuesta, afortunadamente este movimiento va dando resultados poco a poco.

“Tenemos compañeros que ya están siendo vacunados en sus centros de trabajo”, señaló el especialista.

En respuesta a la solicitud que hizo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien requirió paciencia al personal médico veracruzano que reclama su vacuna, Chan Vázquez dijo que ya la han tenido.

“Paciencia tenemos desde que empezó esta pandemia, paciencia en no tener los insumos necesarios para poder trabajar en los hospitales, paciencia en cuanto a los tiempos, en cuanto a que no nos llegan los recursos.

“Todo el personal de Salud es primera línea y yo creo que bajo ese concepto la paciencia la tenemos, sólo que ya es momento de que se nos haga caso. Estamos de acuerdo en que se vacune a otros gremios, pero el personal de Salud no puede quedarse atrás, somos todos primera línea”.

Recordó que todas sus marchas han sido pacíficas, dando la oportunidad al Gobierno y a las autoridades de “recapacitar”.

“Poco a poco se ha ido logrando, sabemos de trabajadores que se han ido vacunando, pero todavía faltan muchos”, añadió.

En cuanto a los empleados del CECAN y el Instituto Veracruzano de Salud Mental que faltaban por vacunar refirió que hay un avance.

“Hasta donde tenemos entendido sí se apoyó y se pusieron vacunas, probablemente quede personal pendiente ahí, pero quien quede pendiente debe recibir su dosis.

La pandemia pro COVID sigue, todavía no se ha erradicado, todavía en nuestros hospitales hay gente con infección y no debemos de bajar la guardia, pedimos que seamos vacunados todos”, planteó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024