Explicó que por ser un medio importante para que los veracruzanos puedan obtener los alimentos de la canasta básica a bajos costos, seguirá en funcionamiento a pesar del proceso electoral, pero con sus debidas restricciones.
“El programa Diconsa es un programa que no para, que no se detiene. Respetaremos desde luego los lineamientos que nos puede dar el INE, de los cuales ya estamos enterados, por ejemplo no hacer reuniones grandes, no promocionar nuestros productos, no invitar a la población a que se acerque a Diconsa, pero todas las tiendas las 2 mil 255 seguirán operando en el estado de Veracruz”.
Dio a conocer también que para establecer una tienda de este programa, en alguna comunidad debe contar como máximo con 15 mil habitantes, además de una asamblea comunitaria que respalde la solicitud.
“A partir de ese momento Diconsa hace el análisis para que entre todos podamos instalar la tienda en esa comunidad, para que todos los veracruzanos puedan comer sano y variado, damos prioridad a los empresarios veracruzanos para que los productos lleguen a las familias”.
Declaró que en los 212 municipios de Veracruz hay presencia de estas tiendas; en total hay 2 mil 755 tiendas beneficiando de manera mensual a 2.5 millones de veracruzanos. En la región norte de Veracruz son 800 mil beneficiarios en 800 tiendas.
Detalló que en estas se ofrecen 22 productos; 8 de marca propia y el resto se adquieren de acuerdo a su accesibilidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |