Aunque la colecta fue mínima este año, la Cruz Roja invirtió lo obtenido en equipo de cómputo y una parte para una camioneta, anunció la señora Xóchitl Sosa de García, presidenta del patronato de la delegación de la benemérita institución.
"Este año juntamos 208 mil pesos, de los cuales compramos cuatro equipos de cómputo para las áreas de transporte, de voluntariado, de administración y presidencia, y se dio una parte para la adquisición de una camioneta para el área de administración, la cual se espera terminar de pagar lo más pronto posible", comentó.
Sosa de García destacó que la Cruz Roja tiene gastos mensuales de al menos 200 mil pesos entre la nómina y todo lo demás que implica el funcionamiento de la institución.
Por su parte, la contadora Ivon Cruz detalló que el gasto corriente implica el pago de gasolina de las ambulancias, que representa 15 mil a 20 mil pesos mensuales, los medicamentos las composturas de las unidades y mantenimiento.
Señaló que si bien no se cobran las emergencias que se atienden, como al acudir a un accidente y estabilizar y llevar al hospital a las personas, sí se pide un pago por los traslados de pacientes de sus casas al hospital y viceversa.
Recordó que la Cruz Roja no es del gobierno y no recibe pago alguno, funciona con donativos, pero al personal de apoyo hay que pagarle, así como la luz, el teléfono.
Agregó que el parque vehicular se debe tener al 100 porque supervisores de sede nacional acuden a checar, pero es muy costoso.
Recordó que no se sabe cuándo puede haber un desastre, así que debe estar la camioneta para desastres lista, lo mismo que las ambulancias, así como una de terapia intensiva.
Comentó que el reporte de todas las actividades que se realizan, desde las consultas que se otorgan, las inyecciones que se aplican y demás, son reportados a nivel estatal y federal, en donde también se rinden cuentas de lo que se recauda y de cada centavo que se gasta.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |