El candidato de Morena a la alcaldía de Alvarado, Hipólito Deschamps Espino Barros, mejor conocido como "Polo Deschamps", ha sido impugnado por no acreditar de manera legítima el requisito constitucional de residencia efectiva en el municipio que pretende gobernar.
La impugnación fue presentada ante las autoridades electorales correspondientes, argumentando que el candidato presentó como prueba de residencia una constancia firmada por el agente municipal de la comunidad de Mandinga y Matoza, perteneciente al municipio de Alvarado, en la cual se asegura que Deschamps ha residido durante los últimos 13 años en dicha comunidad. Sin embargo, dicha constancia carece de certificación oficial por parte de la Secretaría del Ayuntamiento, como lo establece la normatividad.
Más aún, existen hechos públicos, oficiales y documentados que contradicen dicha afirmación, ya que Polo Deschamps fungió como alcalde del municipio vecino de Medellín de Bravo durante el periodo 2018-2021, lo cual prueba su residencia efectiva y habitual en esa localidad durante ese tiempo.
Se ha solicitado al Tribunal Electoral que, bajo el principio de legalidad y en concordancia con precedentes recientes, como el caso de la nulidad del registro de Miguel Ángel Yunes Márquez —conocido como "Chikiyunes"— por una situación prácticamente idéntica, se declare improcedente el registro de Deschamps como candidato a la alcaldía de Alvarado.
El uso de documentos no certificados y declaraciones falsas para aparentar una residencia continua en Alvarado vulnera no solo el marco legal, sino también la transparencia del proceso electoral y el derecho de los ciudadanos a elegir a representantes que cumplan cabalmente con los requisitos establecidos por la Constitución.
Se espera que el órgano jurisdiccional actúe con firmeza, aplique los mismos criterios que en casos anteriores y garantice la equidad en la contienda.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |