El ojo del huracán "Grace" intensificado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, ingresó a tierra a 20 kilómetros al norte de Tecolutla, Veracruz, la madrugada de este sábado 21 de agosto, con vientos máximos sostenidos superiores a 200 kilómetros por hora.
La Coordinación Nacional de Protección Civil determinó las 00:30 horas como la hora en que el ojo del huracán ingresó a tierra.
Durante la madrugada de este sábado, el huracán ha continuado avanzando por tierra, por Cazones, Carrizal, Papantla, Poza Rica.
A la una de la mañana, el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado informó que Grace "se fortelece un poco más" mientras aterrizaba al sur de Tuxpan, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h).
Para cerca de las 2 de la mañana, dicho Centro de Estudios advirtió que "la mayor intensidad del viento se encuentra detrás del ojo, así que aún se pueden presentar en dicha zona rachas mayores a 220 kilómetros por hora".
Se ubica en alerta roja, con peligro máximo, a la zona norre y centro del estado; mientras que en alerta amarilla y peligro medio, a las zonas sur del estado de Veracruz.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se activó el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, en el que las autoridades contarán con recursos del Gobierno de México para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población.
Hacía 11 años que un categoría 3 no impactaba Veracruz
Hay que recordar que desde hace 11 años no tocaba tierra veracruzana un huracán categoría 3. El último había sido Karl en septiembre de 2010, causando afectaciones en diversos municipios. Luego, también en la historia reciente, el huracán Ernesto pero de categoría 2, también causó daños en Veracruz en agosto de 2012.
Y en especial en la zona norte, desde 1951 no impactaba un ciclón mayor, en ese entonces fue el huracán 'Charlie' categoría 4 en agosto y que tocó la zona norte con categoría 3.
Aguas cálidas del Golfo, energía para 'Grace'
Al respecto, el Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del estado, advirtió que las cálidas aguas del Goldo de México, con temperaturas de entre 31 y 32 grados Celcius en la superficie del océano, equivalen a energía, por lo que es una de las causas de la fuerza del huracán Grace.
Veracruz, en alerta; vientos y lluvias torrenciales
Ahora, por Grace de categoría 3, se ha emitido ya Declaratoria de Emergencia para 22 municipios veracruzanos, informó la Secretaría de Protección Civil del estado.
Además, hay alerta por la intensidad de los vientos y lluvias de Grace en municipios localizados en distintos puntos del estado de Veracruz. Se esperan lluvias torrenciales en Veracruz y Puebla, así como intensas en otros estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas; además de lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Tabasco.
Las autoridades han alertado a la población y hecho un llamado para tomar acciones preventivas, resguardarse, así como proteger animales y pertenencias.
Fueron instalados refugios y Protección Civil solicitó a la población estar atenta para que, en caso de ser necesario evacuar viviendas, atiendan los llamados.
Los albergues pueden ser ubicados en:
http://tinyurl.com/RefugiosTemporalesPC
La población puede reportar emergencias a los teléfonos 911 o al 070 de Protección Civil.
Llama gobernador a resguardarse
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez recomendó, dado que el huracán ‘Grace’ ha subido a categoría 3 rápidamente antes de tocar suelo veracruzano, resguardarse en zonas altas, asistir a los refugios temporales y estar atentos a las indicaciones de Protección Civil.
Dio a conocer que se concluyó la reunión de coordinación entre el Comité Estatal de Emergencias en Martínez de la Torre, los tres Centros de Comando de Sedena, el Centro de Coordinación de fuerzas de Marina y el Centro de Comunicación y Coordinación en la Torre de SSP.
Además de los altos jefes de la CFE, SCT y Conagua, así como los titulares de SSP, PC, Sesver, SIOP, Segob "y un servidor, quienes hicimos un recuento de acciones cumplimentadas de prevención el día de hoy y nos abocamos de inmediato a las de atención con el siguiente estado de fuerza".
Son 7 mil 829 elementos de PC estatal y municipales, SSP, SEDENA, MARINA, GN, CFE, CONAFOR, SESVER, SEDEMA, CONANP, CAEV, FGE y Cruz Roja.
Además, 886 vehículos; 217 refugios; 70 ambulancias y siete unidades de ataque rápido; tres aeronaves; 30 camiones cisterna y siete plantas potabilizadoras.
También 54 plantas de emergencia de luz de CFE; 167 grúas; 15 unidades de desazolve y control de inundaciones; 112 unidades de maquinaria pesada; 137 motos tácticas; 28 embarcaciones y 28 Equipos equinos y caninos.
La recomendación primordial a toda la población es resguardarse en zonas altas, asistir a los refugios temporales y estar atentos a las indicaciones de Protección Civil.
También Guardia Nacional informó que estará suspendido el tránsito vehicular en la carretera federal 180 durante el fenómeno meteorológico, en el tramo Poza Rica-Nautla.
Además, se recomienda no cruzar ríos, arroyos o zonas inundables ni puentes. Todo esto en virtud de que ‘Grace’ ha subido a categoría 3.
Decretan emergencia para 22 municipios
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió hoy una Declaratoria de Emergencia en el Estado de Veracruz para 22 municipios.
Se trata de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre.
Además, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan y Zozocolco de Hidalgo.
Lo anterior por el impacto inminente del huracán ‘Grace’, y vientos fuertes entre el 20 y 21 de agosto de 2021.
Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.
A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.
Listas, dependencias y fuerzas de tarea: SSP
El secretario de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, informó a través de sus redes sociales que la noche de este viernes participó en reunión virtual encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con los integrantes del Comité Estatal de Emergencias, desde los diferentes centros de mando, con el objetivo de dar puntual seguimiento al trayecto del huracán Grace en su llegada a Veracruz.
Al respecto, puntualizó que de manera coordinada más de 7 mil 829 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Salud, Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Fiscalía General del Estado y Cruz Roja, mantienen labores para salvaguardar a la ciudadanía veracruzana.
"Exhortamos a la ciudadanía a no cruzar ríos, arroyos o zonas inundables ni puentes; el huracán Grace ha subido a categoría 3 rápidamente, antes de tocar suelo veracruzano. Mantengámonos alertas y atentos a las indicaciones de la Secretaría de Protección Civil".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |