Los hombres son mayoría en las estadísticas de los suicidios, por lo que es necesario realizar foros informativos y preventivos, además de la difusión de espacios de ayuda para las personas que atraviesan por crisis existenciales y/o emocionales.
“Es un tema que representa un tabú en algunas partes de nuestro país, qué mejor que llevar a cabo campañas de prevención, para poder concientizar y ver cuál es la raíz del problema, desgraciadamente la cifra de hombres que se quitan la vida es 4.5 veces mayor a la de las mujeres, es algo bastante alarmante”, señaló Keren Prot Vázquez, representante del Gobierno Municipal con Asociaciones Civiles y Grupos Vulnerables.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), de los 7 mil 818 suicidios ocurridos en 2020, 6 mil 383 fueron cometidos por hombres y sólo mil 247 por mujeres, siendo mayor la tasa en varones de 10.4 por cada cien mil.
“El implementar campañas de prevención en conjunto con la Fundación Karime que es la encomienda que nos dio el alcalde Amado Cruz Malpica, de poder vincular a los organismos especializados en diferentes áreas para apoyar a la ciudadanía y lograr un mejor Coatzacoalcos, estamos trabajando de la mano con todas las asociaciones civiles y Fundaciones, por primera vez el Gobierno Municipal está abriendo las puertas del palacio y está echando la mano de recursos que ya tenemos para que se sientan respaldados”, expresó Prot Vázquez.
Lo más recomendable es acudir con un psicólogo ante pensamientos suicidas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |