La subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil Veracruz reporto que se desarrolló un halo solar en el centro y este de México.
A través de sus redes sociales, la secretaría de Protección Civil detalló que, al momento se ha logrado observar en la Ciudad de México, Córdoba, Xalapa y Zongolica.
En Facebook, decenas de usuarios han compartido fotografías y videos donde se puede apreciar el halo solar.
El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico en el que aparece un círculo alrededor del Sol, muy parecido a un arcoíris, debido a la interacción de la luz solar con las partículas de agua congelada en la troposfera, a 10 kilómetros de distancia.
Un halo solar se forma por los cristales de hielo orientados al azar en las nubes, de hecho los de 22 grados son visibles con mucha más frecuencia que los arcoíris. "Todos los patrones se generan a medida que la luz del Sol se refleja y refracta en los cristales planos de hielo de agua de seis lados en la atmósfera de la Tierra", dice la página de la NASA.
Hay que detallar que el halo solar puede formarse tanto alrededor del Sol como alrededor de la Luna, dependiendo de las condiciones atmosféricas presentes y la fuente de luz disponible
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |