×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Genera Sembrando Vida derrama de más de 80 mdp en Coatzintla

Coatzintla | 2022-07-23 | José Martín
1 /
Genera Sembrando Vida derrama de más de 80 mdp en Coatzintla
2 /
Genera Sembrando Vida derrama de más de 80 mdp en Coatzintla
3 /
Genera Sembrando Vida derrama de más de 80 mdp en Coatzintla

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A través del programa Sembrando Vida, la Secretaría del Bienestar ha generado una derrama económica de más de 80 millones de pesos en las comunidades de Coatzintla

El facilitador del programa Sembrando Vida, Abraham Santos Galindo, indicó que esta cifra corresponde solo a los primeros 40 meses de operación del programa que busca garantizar sustentabilidad y suficiencia alimentaria en las localidades.   

En Coatzintla, el programa inició en noviembre del año 2018, y desde la fecha se han integrado de más de 400 productores de un total de 15 comunidades, como San Fernando Coapechapa, Guadalupe Victoria, Cerro del Mirador, Furberos, Arroyo Florido, Palmar de Zapata, Palma Sola, entre otros. 

Recordó que la meta de la Secretaría del Bienestar es reforestar un millón 127 mil 500 hectáreas, con la participación de 450 mil sembradores, hombres y mujeres, de 20 estados de la República Mexicana 

Recordó que durante las últimas décadas han proliferado problemas muy graves como la deforestación, sobreexplotación de los recursos naturales, uso de pesticidas, fertilizantes químicos y degradación de suelos, por mencionar algunos de los causantes de las modificaciones de microclimas del medio ambiente. 

Estos problemas – dijo – han provocado insuficiencia alimentaria, condiciones socioeconómicas negativas, migración y entre otros problemas en las zonas rurales de Coatzintla y del país. 

Ante esta situación, el gobierno federal diseñó y puso en marcha el programa Sembrando Vida que tiene como principales objetivos, producir alimentos de manera sostenible y producción de cultivos mediante sistemas agrícolas sustentables que contribuyan a mejorar la alimentación y calidad de vida de las familias. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023