La Secretaría de Marina (SEMAR) presentó un nuevo reglamento que busca regular el funcionamiento del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria, mismo que fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con esto se busca garantizar un nivel de riesgo aceptable en los puertos, terminales, marinas e instalaciones portuarias; la administración, operación y servicios portuarios, y las actividades marítimas, así como atender eficazmente los incidentes marítimos y portuarios, en términos de la Ley de Puertos, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, los instrumentos internacionales en esta materia y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Desde junio del año pasado, la federación entregó el control a la Secretaría de Marina (Semar) de los puertos y aduanas del país.
Según el documento, en todos los Puertos de navegación de altura se establecerá un Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria, conocido como CUMAR.
El establecimiento de un CUMAR en los recintos portuarios a los de navegación de altura se llevará a cabo dependiendo del nivel de riesgo que pudiera presentarse en ese puerto, y mediante acuerdo que emita la persona titular de la Secretaría de Marina
Entre las funciones de la CUMAR, se encuentra coadyuvar en el cumplimiento de los tratados o convenios internacionales en los que el Estado mexicano sea parte en materia de Protección Marítima y Portuaria
Además, establecer en todo momento medidas mínimas, adicionales o específicas de Protección Marítima y Portuaria.
Otra de ellas es fungir como instancia coordinadora de las acciones que realicen las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de Protección Marítima y Portuaria; cómo coordinarse con las autoridades y personas relacionadas con la operación y protección del Puerto, Marinas, Instalaciones Portuarias y Terminales, las prácticas reales y ejercicios de gabinete.
Cada CUMAR se integrará por un mando naval, el titular de la Capitanía de Puerto de cada jurisdicción, además de seis servidores públicos.
El CUMAR contará con una secretaría técnica, la cual estará a cargo de la persona que designe la persona titular de la presidencia del CUMAR.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |