Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Estos son los municipios de Veracruz con más ataques a políticos

Según el conteo Votar entre Balas, de Data Cívica, las regiones con más agresiones a políticos en Veracruz están en el centro y norte
Veracruz | 2025-05-07 | Víctor M. Toriz
Estos son los municipios de Veracruz con más ataques a políticos
Coxquihui, Córdoba y Acayucan concentran la mayoría de ataques contra actores políticos en Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Entre el 1 de enero del 2018 y el 30 de marzo del 2025, en el estado de Veracruz se cuentan 205 ataques a personas vinculadas con la política, entre los que se encuentran integrantes de partidos políticos o familiares, fuerzas de seguridad, funcionarios públicos y representantes de elección popular.

Lo anterior, de acuerdo con el conteo realizado por la plataforma Votar entre Balas, que administra la asociación civil Data Cívica.

Dicha agrupación da seguimiento a los hechos de violencia en contra de políticos en el país y en el caso de Veracruz, se cuentan hechos como amenazas, secuestros, ataques armados, desapariciones y atentados.

Sin embargo, en el último conteo, no se incluyen cuatro ataques a personas vinculadas a la política que ocurrieron entre abril y mayo del 2025 y que se registran en el marco de las campañas electorales para la renovación de las 212 alcaldías.

Se trata del asesinato del candidato a la alcaldía de Coxquihui, German Anuar Valencia, el 28 de abril en el arranque de las campañas y, el mismo día, el atentado a balazos en el puerto de Veracruz en contra del secretario del ayuntamiento de Paso de Ovejas, Ángel Mota Ramírez, quien forma parte del equipo político de la candidata a la alcaldía en dicho municipio.

Este martes 6 de mayo se registraron dos homicidios más; el primero, Bladimir García Soriano, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán que fue atacado cuando se encontraba en el municipio de Córdoba.

El segundo caso fue el del excandidato morenista a la alcaldía en 2021 y en 2025 aspirante a promotor de la defensa de la Cuarta Transformación en Oluta, Marte Bárbaro Hernández Canuto, quien fue asesinado en el sur del estado.

Problema sistemático

De acuerdo con los datos que se pueden consultar en el micrositio de Votar entre Balas, de Data Cívica, los cuatro crímenes ocurridos en el marco de las campañas electorales tienen como factor común con otros ataques a políticos, que ocurrieron en ubicaciones geográficas donde este tipo de hechos ha sido recurrente al menos desde el 2018.

Los tres homicidios (en Coxquihui, Oluta y Córdoba) y el ataque armado a un funcionario de Paso de Ovejas, tienen lugar en municipios de la región norte, centro y sur de la entidad.

De hecho, el asesinato del director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, Bladimir García Soriano, ocurre en Córdoba, la tercera localidad con más ataques a actores relacionados con la política o el servicio público en todo el estado de Veracruz.

Entre el 2018 y marzo del 2025, en dicho municipio cafetalero se registraron seis homicidios a personas relacionadas con la política, más el caso registrado este martes 6 de mayo.

De esta manera, los "focos rojos", según los registros mapeados por Data Cívica, que se encuentran en la región de las Altas Montañas, además de Córdoba, son municipios como Yanga, Rafael Delgado, Maltrata, Mixtla de Altamirano, Zongolica, Huatusco y Coscomatepec, en donde ya han ocurrido ataques.

En el caso de la región sur, el municipio que encabeza los hechos de violencia en contra de personas vinculadas a la política es Acayucan, con 12 casos, lo que convierte a este municipio el más alto en ocurrencia de este tipo de eventos.

Marte Bárbaro Hernández Canuto, ex candidato a la alcaldía de Oluta, de hecho fue asesinado en los límites entre Acayucan, municipio en el que se registran desde el 2018 seis asesinatos, tres amenazas, dos ataques armados y un secuestro a políticos.

Otros municipios de la región sur con más de dos o tres ataques violentos a políticos son Texistepec, Isla, San Juan Evangelista y Hueyapan de Ocampo.

La otra zona con "focos rojos" es el norte del estado, en donde se encuentra el municipio de Coxquihui, que fue donde ocurrió el homicidio de German Anuar Valencia el pasado 28 de abril.

En esta localidad se registraron desde el 2018 dos asesinatos a personas candidatas, precandidatas y excandidatas, más un ataque armado, además del crimen mencionado.

En la región norte del estado el municipio con más ataques a políticos es Poza Rica, con 11 incidentes, superando a Córdoba, en donde se cuentan dos homicidios, seis secuestros y tres ataques armados. Otros municipios con ataques a políticos son Pánuco, Tihuatlán, Tecolutla, Papantla y Coyutla.

Sheinbaum ofreció reforzar seguridad

El pasado jueves 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el asesinato del candidato a la alcaldía en Coxquihui y la seguridad en el estado en el marco de las elecciones para renovar las 212 alcaldías del estado, luego de una pregunta de la corresponsal del periódico Imagen de Veracruz.

La mandataria federal afirmó que instruyó a su gabinete de seguridad para que ofreciera a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, mayor presencia de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en donde se considerara necesario

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025