×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Este miércoles, anunciarán fechas de vacunación anticovid de 18 a 29 años en Veracruz

Xalapa | 2021-08-15 |
Este miércoles, anunciarán fechas de vacunación anticovid de 18 a 29 años en Veracruz
Fotografía: Carol Suárez
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En breve se llevará a cabo la vacunación anti COVID-19 a la población de 18 a 29 años de edad pues se prevé que sea antes de que inicie el retorno a clases el 30 de agosto por lo menos en las grandes ciudades. 

El delegado de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dijo durante su visita a la Escuela Primaria “Carlos A. Carrillo” previo el inicio de la segunda dosis de vacunación de 30 a 39 años en Xalapa, que el próximo miércoles se darán a conocer las fechas, “y estamos ciertos que le vamos a ganar al regreso a clases”.

En entrevista detalló que para esto serían vacunas de dos dosis puesto que las unidosis como CanSino se están utilizando en los municipios más alejados.

Explicó que como se está cumpliendo con la aplicación de las segundas dosis para personas 30 a 39 años, se está retrasando la aplicación de la vacuna para la población de los jóvenes de 18 a 29 años, que se daría a la brevedad en las ciudades más importantes como Xalapa, Veracruz, Córdoba y Orizaba.

“Esto se da en términos de la población y también acuérdense que nosotros definimos en función a parámetros epidemiológicos; es decir, cómo está el semáforo de contagios, cómo están las hospitalizaciones, cómo está el nivel de contagios fundamentalmente”.

Ladrón de Guevara dijo que en la ciudad se están programando un 15 por ciento más del 100 por ciento considerando a los remisos. En ese rango de edad se encuentran 97 mil 986 personas, pero se están calculando 112 mil 684 dosis.  

Sobre la insistencia de los trabajadores del magisterio, para que se aplique un refuerzo de la vacuna CanSino, el funcionario señaló que se siguen recomendaciones de organismos internacionales de salud y se ha dicho en varias ocasiones que una dosis es suficiente para generar la inoculación. 

“Una dosis basta (…) lo demás son noticias que a veces sin corroborar circulan en las redes y ante el desconocimiento muchos le dan vuelo, pero la verdad es que la garantía del Consejo Nacional de Vacunación es que una sola dosis basta para los maestros”, dijo.

También remarcó que se trabaja en el programa “La Escuela es Nuestra”, que contempla 6 mil 200 escuelas veracruzanas donde se impulsa con los padres de familia y autoridades educativas para generar condiciones para tener escuelas seguras y saludables para el regreso a clases.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023