martes, 05 de septiembre del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

En Veracruz se prevén 54 frentes fríos por temporada

Xalapa | 2020-12-11 |
En Veracruz se prevén 54 frentes fríos por temporada
Diario del IstmoDiario del Istmo

La secretaria de Protección Civil (PC) del estado, Guadalupe Osorno Maldonado, presentó el programa para atender a la población veracruzana ante la temporada de frío, ya que esta temporada se prevé la llegada de 54 frentes fríos, es decir, 9 más del promedio.

De ahí que el objetivo del programa es salvaguardar la integridad física de la población, sus bienes y su forma de vida, particularmente en las zonas de marginación urbana y rural con algunas acciones preventivas de difusión, vigilancia y asistencia, así como entrega de ayuda humanitaria en caso de que sea necesaria. 

“Este programa es un instrumento de planeación. La intención de subirlo a Consejo Estatal es que sea el documento rector de la estrategia para atender invierno en el Sistema Estatal de Protección Civil que está compuesto por todas las entidades de la administración pública estatal, todas las entidades de la administración pública federal que están en suelo veracruzano y los 212 municipios”, detalló. 

De tal modo, Osorno Maldonado destacó que, para la atención de la población, es fundamental que los tres niveles de gobierno continúen trabajando de manera coordinada. 

Al respecto, llamó a los ayuntamientos a determinar el número de familias vulnerables a las bajas temperaturas, acondicionar refugios temporales con todos los mecanismos de seguridad sanitaria, garantizando trato digno e igualitario; además de cuantificar los recursos humanos y materiales de que disponen. 

La titular de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado, recordó que en Veracruz son tres regiones donde se presentan mayormente los efectos de los frentes fríos y que además se cruzan con algunas de las zonas de mayor marginación y, en algunos casos, habitadas por grupos originarios”. Se trata de la región de Huayacocotla, Cofre de Perote y la región montañosa de Orizaba-Zongolica

En ese sentido, agregó que, si bien los frentes fríos afectan a todo el territorio veracruzano, sus efectos se concentran principalmente en 141 demarcaciones: 29 costeras y 112 montañosas; acentuándose en 38 situadas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar. 

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023