viernes, 21 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

Xalapa | 2022-06-15 | Bibiana Varela
En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia
Fotos: Bibiana Varela
Diario del IstmoDiario del Istmo

El inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales ha comenzado a encender los focos de alarma en varios municipios de Veracruz, los cuales se encuentran asentados en zonas de riesgo.

Las autoridades de Protección Civil han advertido sobre el peligro que representan los deslaves, inundaciones o crecidas de ríos provocados por las intensas lluvias. Por ello, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que sepas cómo actuar en caso de alguna emergencia y tomar tus precauciones.

IDENTIFICA LOS PELIGROS

En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

> Infórmate con las autoridades de Protección Civil sobre:

1.- Las zonas de peligro por inundación o deslaves de donde resides.

2.- Los ríos o arroyos circundantes.

3.- Los recursos humanos y materiales ubicados en la periferia.

TOMA PRECAUCIONES

En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

> Limpia la azotea de tu casa, desagües, canales y alcantarillas para evitar que se tapen con basura.

> Enseña a los miembros de tu familia a cortar los suministros de energía eléctrica, gas y agua.

> Dispón de un lugar para proteger a tus animales.

SI VIVES EN UNA ZONA DE RIESGO:

 En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

> Elabora un plan familiar de protección civil y realiza periódicamente simulacros sobre alguna emergencia.

> Prepara una mochila, bolsa o recipiente a prueba de agua y guarda tus documentos importantes.

> Reserva suficiente agua potable en envases con tapa, comida enlatada y ropa.

> Elabora una identificación para cada miembro de tu familia, donde especifiques nombre completo, fotografía, edad, tipo de sangre, alergias o restricciones médicas, números telefónicos de parientes y/o amigos.

> Ubica los refugios temporales más cercanos, en caso de que necesites evacuar.

> Prepara un botiquín básico de primeros auxilios, radio y linterna con baterías de repuesto, chalecos salvavidas, cuerda suficientemente larga y guantes de carnaza.

DURANTE LA EMERGENCIA

En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

> Mantén la calma en todo momento y pon en práctica el plan familiar de protección civil con los miembros de tu familia.

> Fija y asegura todo lo que el viento pueda desprender, como tapas de tinacos, antenas de radiocomunicación y televisión, domos de iluminación o ventilación, puertas y ventanas o láminas de la techumbre.

> Coloca cinta adhesiva (en forma de X) por adentro de las ventanas para evitar que se rompan y desprendan por la fuerza del viento o por la proyección de objetos, evitando así que caigan astillas de cristal.

> Sintoniza la radio e informarte de las condiciones meteorológicas a través de los boletines y alertas emitidas por la Conagua y la Secretaría de Protección Civil y sigue las instrucciones de las autoridades.

> Si tienes vehículo, llena el tanque de combustible para ser utilizado en caso de que requieras evacuar.

> No olvides mantener siempre brazos y manos libres.

ZONAS DE RIESGO

En temporada de lluvias y huracanes, conoce qué hacer en caso de emergencia

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, en Veracruz existen varios municipios que representan zonas de riesgo durante la temporada de ciclones y huracanes.

Entre los más vulnerables están la sierra de Zongolica, Tequila, Astacinga, Magdalena, La Perla, Acultzingo y Rafael Delgado.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023