lunes, 10 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

En la sierra, empezó producción de la “palma cola de pescado”

Sierra de Soteapan | 2020-09-27 |
En la sierra, empezó producción de la “palma cola de pescado”
Diario del IstmoDiario del Istmo

En la sierra de Soteapan, después de dos años 150 productores de la “palma cola de pescado” empiezan a tener producción en  trescientas hectáreas que tienen sembrada en cinco poblados de este municipio.   

Lo anterior lo dio a conocer, Guadalupe Santiago Márquez, representante el comité de productores de esta palma, quien a la vez indicó; según datos investigado, la cariota es una palmera originaria de la India, Malasia y Filipinas, donde cada individuo está formado por varios troncos que pueden llegar a alcanzar hasta 12 metros de altura.

Las localidades productoras de esta palma son: San Fernando, Santa Marta, Ocotal Grande, Mazuniapan chico, Hilario C. Salas y San Martín.

Quien habló en nombre de los cultivadores serranos de esta palma, reconoció que es un buen producto y que tiene una gran demanda por comerciantes de flores de la región; ya que lo ocupan como un complemento en los ramilletes de flores.

Lo mejor que lo van a comprar hasta las plantaciones o zona en donde están sembradas las matas.  

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023