×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

En 2 semanas trabajadores del FESAPAUV definirá si validan su contrato colectivo

En Xalapa las mesas de votación se instalarán en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) el próximo 5 de octubre
Xalapa , Ver | 2022-09-25 | Jesús Ruíz
En 2 semanas trabajadores del FESAPAUV definirá si validan su contrato colectivo
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En 2 semanas los agremiados a la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico al Servicio de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) definirán si legitiman su contrato colectivo de trabajo.

Al respecto, la secretaria general en la región Xalapa, Irma Zamora Cortina, señaló que se justificarán las ausencias en los centros de trabajo para que los agremiados puedan cumplir con sus derechos.

Cabe recordar que el convenio acordado por la institución y el sindicato incluye un incremento salarial del 3.5 por ciento, sin embargo, todavía tiene que ser aprobado por más de la mitad de los 6 mil docentes y trabajadores adheridos con base en el nuevo modelo laboral.

La secretaria detalló que, en el caso de su región, las mesas para las votaciones se instalarán en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) el próximo 5 de octubre de este 2022, en un horario a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Acotó que quienes tengan sus centros de trabajos en otras zonas también podrán emitir su voto en el lugar que se asigne dentro de su ciudad y en caso de que sea necesario se justificarán las faltas a su centro de trabajo “sin ningún problema”.

"Tenemos un cierto apoyo para despensas, para renta, tenemos un servicio médico que ampara nuestra familia, tenemos un sueldo, un reconocimiento de antigüedad, todo eso nos beneficia y nos mantiene tranquilos”.

Subrayó que si se logra el 51 por ciento de los votos a favor se garantizarán los derechos laborales obtenidos a través de los años.

Hay que recordar que el Artículo 390 Ter de la Ley Federal del Trabajo establece que para registrar el contrato colectivo debe de ser aprobado por la mayoría de los trabajadores a través del voto personal, libre, directo y secreto.

"Si logramos el 51 por ciento de los votos para defender nuestro contrato, seguiremos siendo amparados por ese contrato”, indicó.

De acuerdo con la Ley, en el supuesto de que el contrato colectivo de trabajo inicial o el convenio de revisión no cuente con el apoyo mayoritario de los trabajadores, el sindicato podrá ejercer su derecho a huelga, en caso de haber promovido el emplazamiento correspondiente.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024