lunes, 28 de agosto del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos

Minatitlán | 2020-09-14 |
1 /
Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos
2 /
Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos
3 /
Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos
4 /
Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos
5 /
Detectan nuevo derrame de la Refinería al río Coatzacoalcos

Diario del IstmoDiario del Istmo

Nuevamente y por tercera ocasión en lo que va del año, la Refinería Lázaro Cárdenas derramó una considerable cantidad de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, cuyo penetrante aroma percibieron los pescadores desde la primera hora de este lunes, y que afecta la actividad de diversas cooperativas pesqueras que tiene su fuente de producción en ese cuerpo de agua.

Antes del mediodía, los pescadores hicieron un recorrido fluvial con un representante de la Refinería, para levantar muestras y constatar el fuerte olor de gasolina emanado del río, lo que seguramente tendrá como consecuencia la muerte de especies acuáticas por contaminación.

La dirigente de la Federación de sociedades cooperativas pesqueras de la cuenca media del río Coatzacoalcos, Antonina Alfonso Facundo, junto con dirigentes cooperativistas, dijeron que las cosas han llegado a los extremos y que van a actuar en consecuencia, ya que en el año han habido tres derrames, como la más reciente del 24 de junio que dejó una gran afectación.

El recorrido de este lunes se hizo desde el embarcadero de la ciudad de Minatitlán hasta la “Boca del Uxpanapa”, un promedio de ocho kilómetros hasta donde se encuentran los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa para encausarse al mar, pasando por el puerto de Coatzacoalcos.

Los pescadores levantaron evidencias de que el agua está altamente contaminado con gasolina y que el fuerte olor se mantenía desde la refinería hasta la Boca del Uxpanapa. 

De acuerdo a lo que dijeron los productores pesqueros, la afectación económica para ellos es muy grande, ya que nadie querría comprar el producto contaminado, y con justificada razón, por lo que piensan emprender acciones de protesta que podría ser un plantón a las puertas de la refinería, para que la factoría responda por los daños.

El gremio de pescadores hizo notar que ahora las fugas o derrames de hidrocarburos ha sido más frecuente, y nadie se hace responsable del ecocidio y daños a la producción pesquera, de donde se sostienen cientos de familias.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023