El estado de Veracruz fue una de las entidades dónde se reportó la mayor exportación de petróleo y gas en los primeros tres meses de este año, según el reporte Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).
En el informe hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se da a conocer que las entidades que contribuyeron en las exportaciones de extracción de petróleo y gas fueron Campeche (61 %), Tabasco (31.6 %), Veracruz Ignacio de la Llave (5.2 %), Chiapas (1.6 %) y Tamaulipas (0.7 %).
En conjunto, estás entidades conformaron 100 % de las exportaciones de este subsector.
La entidad veracruzana también aparece como los cinco estados con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones.
Entre esos estados se ubica Quintana Roo, con un alza de 857.5 %; Hidalgo, 101.4 %; Nayarit, 68.3 %; Tabasco, 67.5 % y Veracruz de Ignacio de la Llave, 61 por ciento.
Recientemente el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), estimo que México se encuentra en camino de superar los 500 mil millones de dólares (mdd) en el valor de las exportaciones para este año.
“Sería una cifra récord y que podremos alcanzar si se mantiene el ritmo de crecimiento de la economía de Estados Unidos”, indicó Fernando Ruiz Huarte, director general del COMCE.
El año pasado, el valor de los envíos al exterior sumó 494 mil 765 millones de dolares, un 18.6% más que un año antes, según datos de la Secretaría de Economía.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó recientemente que durante el periodo enero-mayo de 2022 las exportaciones totales sumaron un valor por 229 mil 537.6 millones de dolares, un 18.5% más que en el mismo periodo de 2021.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |