Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Buscan preservar lengua Tutunakú en norte de Veracruz

Xalapa | 2020-10-21 |
Buscan preservar lengua Tutunakú en norte de Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) y el gobierno municipal de Papantla, firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Derecho y Cultura Indígena, enfocado a la protección, preservación y uso de la lengua Tutunakú


La dependencia estatal informó que trabajo colaborativo tiene como fin hacer un Veracruz incluyente y fomentar el orgullo por sus pueblos originarios.  


En el caso del convenio firmado con el ayuntamiento de Papantla,  permitirá desarrollar estrategias que sirvan para fortalecer y ampliar las funciones sociales y comunicativas de la lengua Tutunakú

Asimismo, se busca favorecer la creación de la Dirección Municipal de Lengua Indígena como primer paso para la instalación de la Academia

Regional de dicha lengua y su equipamiento.


Ambas instancias, es decir, gobierno municipal de Papantla y SEV, serán las responsables de promover el uso, fortalecer el orgullo por la lengua y arraigarla para su renovación y empoderamiento.  


El convenio estipula a su vez obligaciones de la AVELI, que será la encargada de asesorar y capacitar al personal de la Dirección Municipal y la Academia Regional, a fin de que todos contribuyan en su protección, esto es, tanto escuelas como docentes, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, así como la sociedad en general y principalmente las comunidades indígenas, de tal manera que las lenguas originarias se sigan usando y transmitiendo a las nuevas generaciones.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024