×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’

Coatepec | 2022-03-03 |
1 /
Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’
Fotos: Carol Suárez
2 /
Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’
3 /
Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’
4 /
Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’
5 /
Arranca en Coatepec el encuentro cultural ‘Orgullo Veracruzano’

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Con la participación de más de mil 500 artistas y representantes de la cultura veracruzana, arrancó el primer festival cultural de identidades “Orgullo Veracruzano” que impulsa el Gobierno del Estado.

Durante los días 3, 4, 5 y 6 de marzo, exponentes de la diversidad étnica y gastronómica de Veracruz se darán cita en el pueblo mágico de Coatepec para ofrecer demostraciones de la riqueza cultural con la que cuenta nuestra entidad.

Con la instalación de varios pabellones a un costado del parque Miguel Hidalgo, los asistentes podrán vivir un fin de semana lleno de tradición y sabor con los deliciosos platillos típicos que llegarán desde todos los rincones de Veracruz.

De acuerdo con el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, este festival arropa a representantes de las 10 regiones culturales de Veracruz: La Huasteca Alta, la Huasteca baja, la Totonaca, Nautla, la región Capital, las Altas montañas, el Sotavento, el Papaloapan, los Tuxtlas y la región Olmeca.

En total 50 municipios participarán ofreciendo una muestra de los que se acostumbra celebrar en sus regiones, así como lo que se cosecha, se crea y se consume.

“Iniciamos un evento cultural inédito en Veracruz donde van a confluir las diez regiones del estado, desde la Huasteca alta y baja, hasta la región Olmeca, obviamente pasando por la región del Totonacapan, pasando por las altas montañas, el sotavento, el Papaloapan, la región de Nautla, Martínez de la Torre; va a haber poco más de 50 municipios, el día de mañana nos acompañarán dos municipios oaxaqueños, haremos con ellos una calenda”.

Este festival contará con la participación de visitantes de otros estados de México, que demostrarán cómo el simbolismo y la tradición hermanan las culturas.

“La intención es que en la diversidad que tiene Veracruz podamos trabajar en el encuentro de nuestra unidad y de nuestra identidad, y por eso lo trabajamos con el DIF municipal porque fundamentalmente va la integración de las familias, que rescatemos la esencia de lo mejor que tenemos los veracruzanos que es nuestra cultura y nuestra gente”.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024