Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Amenazan cazadores a especies de Zongolica; venados, jabalíes y jaguares, en la mira

Personas de Ixhuatlancillo, Coetzala, Ixtaczoquitlán y hasta de Puebla llegan a matar animales
| 2022-09-03 | Nora Gabriela Lira
1 /
Amenazan cazadores a especies de Zongolica; venados, jabalíes y jaguares, en la mira
Las comunidades de Emiliano Zapata y Temaxcalapa son donde se ha visto más la presencia de cazadores furtivos, comentó el funcionario muncipal.
2 /
Amenazan cazadores a especies de Zongolica; venados, jabalíes y jaguares, en la mira
3 /
Amenazan cazadores a especies de Zongolica; venados, jabalíes y jaguares, en la mira

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Especies como venado temazate, tepezcuintle, jabalíes y jaguares están siendo amenazados por cazadores furtivos en la región montañosa de Zongolica, indicó el director de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente del municipio, José María Beristain Ruiz.

Recordó que en el municipio no hay Unidades de Manejo Ambiental ni tampoco ranchos cinegéticos para que se pueda dar la cacería de manera regulada, por lo que toda acción para matar a los animales es ilegal.

Comentó que a los agentes y subagentes municipales se les ha instruido para que cuando detecten a personas que andan cazando se les diga que no está permitida la caza en su comunidad y se les invite a retirarse antes de llamar a la autoridad.

Mencionó que es complicado detener a alguien pues cuando llegan los elementos municipales o estatales ya no están esas personas.

Comentó que se ha visto que entre quienes llegan a cazar son personas principalmente de Ixhuatlancillo, de Ixtaczoquitlán, de Coetzala y hasta de Puebla.

Indicó que en el caso del temezate, el tepezcuintle y el jabalí podría considerarse que los cazan para consumo, pero de los jaguares, que hace relativamente poco comenzaron a verse en la zona, los matan por deporte.

Señaló que se pide a las autoridades estatales y federales que presten más atención a este tema, pues cuando se les hace el llamado es lenta la respuesta y a veces, cuando son vecinos, pues no ven a los agentes o los subagentes con la misma autoridad y ellos también piensan en señalar a alguien por una posible represalia.

Beristain Ruiz comentó que este problema se ha visto sobre todo en la comunidad de Emiliano Zapata, que colinda Coetzala, por lo que sube gente de ese municipio vecino a cazar, también en Temaxcalapa, en donde ingresan personas de Puebla.

Mencionó que se ha buscado trabajar de manera directa con la población para concientizarla de no afectar la fauna silvestre, además de hacerles ver que si las detienen con un arma y no tienen el permiso correspondiente se las van a confiscar, además de que recibirían sanción administrativa y hasta cárcel.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024