Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Ambientalistas de Veracruz exigen justicia tras crimen de Miguel Vázquez

Xalapa | 2021-02-15 |
Ambientalistas de Veracruz exigen justicia tras crimen de Miguel Vázquez
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Luego de informarse el hallazgo del cuerpo de don Miguel Vázquez Martínez, defensor de los ríos, en Tlapacoyan, organizaciones civiles han deplorado el crimen y exigen justicia. 

En el caso de la Alianza de Comunidades y Organizaciones en Defensa de las cuencas de los Ríos Bobos-Nautla y Tecolutla, A. C., reprochó que la investigaciones no hayan sido efectivas para hallar con vida a don Miguel. 

Y es que Miguel Vázquez Martínez fue secuestrado desde el 20 de octubre de 2020, mientras que el pasado sábado 12 de febrero se confirmó que fue encontrado su cuerpo en una fosa clandestina en Tlapacoyan

“Con profundo dolor expresamos a su familia y a nuestros compañeros su irreparable pérdida, manifestando nuestra indignación, ante el terrible acto perpetrado contra este buen hombre de familia y de trabajo, con espíritu de servicio social y ambientalista”. 

Dicha Alianza recriminó que por parte de las autoridades estatales hubo “omisión y falta de organización en las investigaciones realizadas, no hubo resultados en rescatar con vida a nuestro compañero Miguel. El estado y las Autoridades políticas de Veracruz deben de cerrar filas en este rubro, contra la corrupción y en cuidado ambiental Veracruzano”. 

En el mismo sentido, integrantes de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) deploraron el crimen y exigieron el esclarecimiento para la impartición de justicia. 

Los ambientalistas hicieron hincapié en su llamado “al Estado en su conjunto, o sea los tres niveles de Gobierno, que cumplan con su obligación de Ley, de cuidar, proteger y mejorar la Madre Naturaleza y sus recursos naturales; sobresalen en esta omisión los permisos otorgados por las administraciones pasadas, para los proyectos de muerte como minas a cielo abierto e hidroeléctricas derivadoras entre otras”. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024