Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de octubre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Adapta UV actividades de acuerdo con semáforo epidemiológico en Veracruz

Xalapa | 2021-01-05 |
Adapta UV actividades de acuerdo con semáforo epidemiológico en Veracruz
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este miércoles 6 de enero la Universidad Veracruzana (UV) realizará actividades de acuerdo con el semáforo epidemiológico de riesgo de cada región del estado. 

A través de su sitio oficial, la casa de estudios precisó que se ubica en color rojo la región Poza Rica-Tuxpan; color naranja para las regiones de Xalapa, Veracruz y Orizaba-Córdoba; y color Amarillo para la región Coatzacoalcos-Minatitlán. 

En la región en color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19, las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. 

Asimismo, autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así comoadministrativo, técnico y manual, continuarán con actividadeslaborales en jornadas flexibles y multimodales, sólo el personalindispensable, tanto en actividades esenciales como no esenciales. 

Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridadessanitarias), continuarán con trabajo a distancia o vía remota. 

Se permitirán hasta en un 50 por ciento las actividades de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI y 25 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos. 

En cuanto a la región ubicada en color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. 

Autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como administrativo, técnico y manual, continuarán con actividades laborales en jornadas flexibles y multimodales, sólo el personal indispensable, tanto en actividades esenciales como no esenciales. 

Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridadessanitarias), continuarán con trabajo a distancia o vía remota. 

Se permitirán hasta en un 75 por ciento las actividades de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI y 50 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos. 

En lo que corresponde a la región ubicada en color amarrillo en el semáforo de riesgo epidemiológico, las actividades académicas continuarán a distancia o vía remota. 

Autoridades, funcionarios, personal de confianza, eventual, así como aadministrativo, técnico y manual, se reincorporan a actividad regular presencial. 

Los grupos de riesgo (personas de 60 años o más, trabajadoras embarazadas y quienes presenten un padecimiento crónico-degenerativo y demás determinadas por autoridades sanitarias), realizan labores en jornadas flexibles y multimodales. 

Se permitirán actividades hasta en un 100 por ciento para la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI y 75 por ciento para los espacios culturales, artísticos y deportivos. 

Los universitarios deberán observar las medidas de protección de salud específicas aplicables a partir del miércoles 6 de enero, además de los Lineamientos Generales para el retorno seguro a las actividades universitarias presenciales, disponibles en https://www.uv.mx/plandecontingencia/files/2020/07/Lineamientos-generales-para-el-retorno-seguro-17-de-agosto-de-2020.pdf 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024