×
lunes, 19 de mayo del 2025
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Estado

Mata más un mal cocinero que una pistola

Mata más un mal cocinero que una pistola
Estado | 2018-02-03 |
 Mata más un mal cocinero que una pistola
David Castañeda Roldán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac)
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A pesar de que hay un dicho que señala que mata más un mal cocinero que una pistola, entre el sector restaurantero no todos se capacitan ya sea por desinterés,  falta de recursos o hasta de visión, consideró David Castañeda Roldán, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en la zona.

“Nosotros en la Cámara los invitamos a los agremiados se capaciten, pero sí hay personas dedicadas a la venta de alimentos que no lo hacen”, reconoció.

El dirigente de la Canirac en la región refirió que esto ocurre porque en ocasiones por la misma problemática económica y la gente decide que no puede destinar un recurso para eso.

Agregó que hay personas que por esa misma situación deciden vender antojitos o algo de comer y ponen sus cuatro sillas y una mesa y ahí junto su anafre o estufa, pero esto es muy riesgoso, porque el manejo del alimento es muy posible que no sea el adecuado.

Reconoció que invertir en la capacitación no es barato, pero quien lo hace está consciente de que es para mejorar, para ofrecer un mejor servicio, y quien lo ve desde este punto de vista sabe que es lo mejor que se puede hacer.

Señaló que ante tanta competencia, la gente no sólo se va por algo que sea sabroso, sino también por el servicio que le dan, y si además el manejo de los alimentos es óptimo, pues se tiene a clientes que van a regresar.

Recordó que recientemente un grupo de 22 restauranteros agremiados a la Canirac participaron en el taller para el Distintivo M, lo que implicó no sólo una inversión en recursos, sino también en tiempo, pues fueron varias mañanas las que tuvieron que acudir.

Sin embargo, destacó, la gente estuvo comprometida porque además es necesario al ser Orizaba Pueblo Mágico, pues cada vez hay un mayor número de paseantes y la intención es brindar el mejor servicio y esto incida en que más personas quieran visitar o regresen.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024