Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

SAT 2025: ¿Me pueden devolver saldo a favor de años anteriores? Esto se sabe al respecto

En 2025 aún puedes tramitar devoluciones del SAT de ejercicios pasados. Te explicamos cómo hacerlo
México | 2025-04-28 | Jesús Valderrábano
SAT 2025: ¿Me pueden devolver saldo a favor de años anteriores? Esto se sabe al respecto
Conoce los requisitos para pedir tu devolución de impuestos en 2025.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Cada año, los contribuyentes mexicanos tienen la oportunidad de recibir saldo a favor del SAT si en el ejercicio anterior aportaron "de más" en sus obligaciones fiscales.

Si por alguna razón no reclamaste este beneficio en años anteriores, aún tienes chance de hacerlo pues la Ley Fiscal contempla mecanismos que permiten solicitar estos montos aún después de varios ejercicios fiscales.

¿Qué es un saldo a favor?

Un saldo a favor ocurre cuando, al realizar tu declaración, tus gastos deducibles (como consultas médicas o colegiaturas) superan el impuesto sobre la renta (ISR) que debías pagar. En consecuencia, el SAT está obligado a devolverte la diferencia.

Este derecho no solo aplica para empleados en relación de dependencia con un patrón, sino también para personas físicas con actividad empresarial, profesional o en arrendamiento.

¿Hasta cuántos años atrás puedo solicitar mi devolución?

La legislación vigente establece que los contribuyentes pueden solicitar la devolución de saldos a favor correspondientes a los cinco ejercicios fiscales inmediatos anteriores.

Es decir, en este año 2025, podrás pedir devoluciones de declaraciones del ejercicio 2020 en adelante, siempre que hayas presentado correctamente tu declaración anual en cada uno de esos años.

¿Cómo tramitar la devolución de saldo a favor?

Para enviar tu solicitud debes hacer lo siguiente:

  1. Ingresar al portal oficial del SAT.
  2. Acceder a la sección "Trámites y servicios" y luego a "Declaraciones para personas".

Seleccionar el apartado "Devoluciones y compensaciones" y seguir las instrucciones para enviar tu solicitud.

Documentos que necesitarás:

Para hacer más fácil tu proceso, te recomendamos que cuentes a la mano con los siguientes documentos:

  • Contraseña o e.firma vigente.
  • Un estado de cuenta bancario que incluya tu RFC y CLABE interbancaria.
  • Identificación oficial actualizada.
  • Verificar que tu domicilio fiscal esté registrado como "Localizado".

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver el saldo?

El SAT tiene hasta 40 días hábiles para hacer efectiva la devolución una vez que recibe tu solicitud. En caso de retraso, el SAT deberá pagarte intereses conforme al Artículo 22-A del Código Fiscal de la Federación.

Si tienes dudas específicas, o si tu caso presenta alguna complicación, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), donde te ofrecerán asesoría gratuita.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025