Cada año, millones de contribuyentes en México presentan su declaración anual con la posibilidad de obtener un saldo a favor del SAT. Esto significa que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría reembolsarte dinero si durante el año fiscal pagaste más impuestos de los que correspondían.
En 2025, las personas físicas tienen la oportunidad de recuperar esos recursos, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la autoridad fiscal.
El saldo a favor ocurre cuando el contribuyente realizó pagos en exceso de impuestos, ya sea a través de retenciones o pagos directos, y además tiene deducciones personales válidas, como:
El monto de la devolución varía en cada caso, dependiendo de tus ingresos y el número de deducciones aplicables. Por ejemplo:
Un contribuyente con ingreso mensual de $25,000 pesos y deducciones anuales por $30,000 podría recibir entre $3,000 y $8,000 pesos de saldo a favor.
Para obtener una estimación más precisa, el SAT ofrece un simulador de declaración anual en su sitio oficial: https://www.sat.gob.mx
El plazo legal para que el SAT procese la devolución va de 5 a 40 días naturales desde la fecha en que se presenta la declaración. Sin embargo, muchos usuarios reciben su dinero en menos de 15 días si no hay inconsistencias ni requerimientos adicionales.
El límite para recibir la devolución automática es el 31 de julio de 2025. Pasado ese plazo, el reembolso se tendrá que solicitar mediante un proceso manual.
Para obtener el reembolso del saldo a favor del SAT, debes cumplir con lo siguiente:
Si el SAT te devuelve una cantidad menor a la esperada, puedes solicitar una revisión. Para eso deberás:
Esto aplicará especialmente si el SAT detecta discrepancias en tus registros, o si tus retenedores (como patrones o bancos) no reportaron información coincidente.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |