Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Rusia le permite a México participar en su mercado de divisas y derivados financieros

La decisión de Rusia es porque considera a México un país amistoso y neutral
| 2025-02-02 | Abraham Nassar
Rusia le permite a México participar en su mercado de divisas y derivados financieros
El Gobierno de Rusia ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países "amistosos y neutrales" a participar en su mercado de divisas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El Gobierno de Rusia ha autorizado a México, Argentina y otros cinco países "amistosos y neutrales" a participar en su mercado de divisas y derivados financieros, según informó a través de su página web.

Esta medida amplía la lista de naciones con acceso a este mercado a 40, después de que la misma fuera establecida en septiembre de 2023.

Hasta este momento, solo Brasil, Cuba y Venezuela tenían autorización para operar en el mercado de divisas ruso, siendo los tres únicos países latinoamericanos en esta lista.

Con la inclusión de México y Argentina, el Gobierno ruso busca mejorar "la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales" y promover la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer las necesidades de pagos en moneda nacional dentro de la economía rusa.

Aparte de México y Argentina, los países adicionales autorizados para que sus instituciones financieras accedan al mercado ruso de divisas y derivados son Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

Rusia le permite a México participar en su mercado de divisas y derivados financieros
Al acceder al mercado financiero ruso, México y Argentina podrían diversificar sus relaciones comerciales

La medida adoptada por Rusia de permitir que países "amistosos y neutrales" participen en su mercado de divisas y derivados financieros podría tener un impacto positivo en algunos aspectos para naciones como México y Argentina, especialmente en un contexto de aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Al acceder al mercado financiero ruso, México y Argentina podrían diversificar sus relaciones comerciales y financieras, reduciendo su dependencia del dólar estadounidense y de los mercados tradicionales.

Esto podría ayudar a mitigar algunos de los efectos negativos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente si sus economías encuentran alternativas para realizar transacciones en otras monedas y mercados.

En tiempos de tensiones comerciales, como las generadas por los aranceles de Trump, la posibilidad de operar en otros mercados financieros podría ofrecer mayor estabilidad económica a estos países, dado que pueden acceder a nuevas fuentes de inversión y financiación fuera de la esfera de influencia estadounidense.

Rusia le permite a México participar en su mercado de divisas y derivados financieros
Esto podría ayudar a mitigar algunos de los efectos negativos de los aranceles

Aunque esta medida podría ofrecer algunas ventajas, es importante tener en cuenta que las relaciones comerciales y financieras entre países no cambian de inmediato.

 Los países autorizados a participar en el mercado ruso pueden necesitar tiempo para adaptarse a las nuevas oportunidades que se les presentan, y la capacidad de Rusia para contrarrestar los efectos de los aranceles de Trump a gran escala es incierta.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025