×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

¿Qué comisión pagarás a tu Afore en 2023?

Las comisiones de Afore se mantendrán el próximo año, informó la Consar
México | 2022-12-29 | Redacción
¿Qué comisión pagarás a tu Afore en 2023?
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reveló que la comisión que cobran las Afores se mantendrán por primera vez en la historia y no disminuirán para el próximo año.

El monto promedio que se autorizó en al menos ocho administradoras será de 0.57%, es decir, pagará cinco pesos con 70 centavos por cada mil de saldo que tenga en ella. Se trata de la comisión que respetarán ocho de las 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) que hay en el país.

Mientras que dos de ellas: PENSIONISSSTE y Afore Coppel aplicarán 0.53% y 0.56% respectivamente por la comisión, así como se refleja en el cuadro que presentó la Consar para conocer lo establecido en 2023.

¿Qué comisión pagarás a tu Afore en 2023?

En ese sentido, la Consar estimó que, pese a que la cuota para los trabajadores no bajará, se reflejarán beneficios para los colaboradores en las empresas, pues los ahorros se mantendrán y se elevarán los saldos para el retiro.

De acuerdo con la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), se denegó la propuesta que presentó Afore Coppel, ya que pretendía retener a los empleados una comisión de hasta 0.78%.

Por ello, la Consar afirmó que fue rechazada por considerarla excesiva para el interés de los trabajadores. Lo anterior, tomando en consideración los elementos establecidos en el Artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y 9 de su Reglamento.

Además, la Consar aseguró que para el próximo año los trabajadores seguirán viéndose beneficiados al mantener ahorros en su cuenta individual por más de 24.4 mil millones de pesos, lo que permitirá incrementar su saldo.

Hay que recordar que las Afores son entidades financieras que resguardan las aportaciones de los patrones, gobierno y trabajadores durante la vida laboral de éste. Al llegar la etapa de jubilación los ahorros se regresan en forma de pensión o en una sola exhibición.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024