Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Precio del dólar HOY 15 de abril de 2025: así amaneció el tipo de cambio

Este es el tipo de cambio en bancos de México para este martes 15 de abril de 2025. Así despertó el dólar frente al peso mexicano.
México | 2025-04-15 | Estefani Ávalos
Precio del dólar HOY 15 de abril de 2025: así amaneció el tipo de cambio
Así se cotiza el dólar HOY 15 de noviembre.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Para este martes 15 de abril de 2025 el precio del dólar en México es de 20.08 pesos por billete verde en promedio, lo que representaría una jornada para nuestra moneda.

Cabe mencionar que el peso mexicano se fortaleció en el tipo de cambio frente al dólar, luego de que el gobierno de Estados Unidos diera a conocer que aparatos electrónicos no tendrán aranceles.

Ahora deben esperar si la divisa nacional resentirá alguna afectación por los gravámenes impuestos por el gobierno de Donald Trump contra el tomate mexicano.

En bancos el dólar se cotizó el lunes en:

  • Banco Azteca en 19.00 pesos.
  • Santander en 18.70 pesos.
  • Banamex en 19.53 pesos.
  • BBVA en 19.25 pesos.
  •  Banorte en 18.85 pesos.

Tipo de cambio HOY 15 de abril

Para este martes 15 de abril de 2025, el tipo del cambio promedio en dólar en México se cotiza en los 20.02 pesos, a la compra se localiza en 19.62 pesos en promedio y a la venta en 20.42 pesos.

En bancos de México el tipo de cambio se cotiza de la siguiente manera:

  • Afirme: Compra: 19.10 | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.00 | Venta: 20.45 pesos.
  • Bancomer: Compra: 19.22 |Venta: 20.37 pesos
  • Citibanamex: Compra: 19.47| Venta: 20.60 pesos

Factores que influyen en el tipo de cambio

El tipo de cambio entre el dólar y el peso mexicano es uno de los indicadores económicos más importantes ya que este valor determina cuántos pesos se necesitan para comprar un dólar estadounidense.

En tanto que la cotización del dólar frente al peso tiene un impacto directo en cuanto a la competitividad de las exportaciones e importaciones mexicanas, así como los precios de los bienes y servicios.

  • Economía Estadounidense.
  • Política Monetaria.
  • Inflación.
  • Confianza del Mercado

Las variaciones del dólar es un tema que genera interés en el ámbito económico y financiero. Es por ello que cuando el billete verde va a la baja, de alguna manera esto beneficia a la moneda mexicana de la siguiente forma:

  • Disminución de costos en importaciones: Se pueden adquirir productos importados a un precio más bajo.
  • Fomento al turismo: Un dólar más bajo también puede atraer el turismo extranjero.
  • Control de la inflación.
  • Estímulo a la economía local: Cuando los productos importados son más caros debido a un dólar alto, Las personas pueden optar por productos locales.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025