Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Peso mexicano frente al dólar: precio para HOY domingo 9 de febrero | Tipo de cambio

Así amaneció el peso mexicano frente al dólar en este domingo 9 de febrero de 2025. Conoce el tipo de cambio en bancos de México.
| 2025-02-09 | Abraham Nassar
Peso mexicano frente al dólar: precio para HOY domingo 9 de febrero | Tipo de cambio
Es importante mencionar que el peso mexicano ha mostrado cierta estabilidad en los últimos días
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este domingo 9 de febrero de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México es de 20.50 pesos por dólar.

A continuación, se presentan las cotizaciones de compra y venta en algunos de los principales bancos del país:

  • Afirme: Compra en 19.50 pesos, venta en 21.10 pesos.
  • Banco Azteca: Compra en 19.50 pesos, venta en 20.79 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra en 19.48 pesos, venta en 21.02 pesos.
  • Banorte: Compra en 19.30 pesos, venta en 20.80 pesos.
  • Citibanamex: Compra en 19.91 pesos, venta en 21.07 pesos.
  • Scotiabank: Compra en 18.00 pesos, venta en 21.50 pesos.

Es importante mencionar que el peso mexicano ha mostrado cierta estabilidad en los últimos días, con una cotización que oscila alrededor de los 20.50 pesos por dólar. Sin embargo, persisten riesgos que podrían generar volatilidad en la economía mexicana.

Para obtener información más actualizada y detallada, se recomienda consultar fuentes oficiales o instituciones financieras especializadas.

Depende del contexto y de cómo se analice el tipo de cambio. Aquí te explico algunos puntos clave para evaluar si es positivo o negativo:

Si el tipo de cambio se ha mantenido en un rango similar en los últimos días o semanas (como alrededor de 20.50), significa que no ha habido una devaluación significativa, lo cual es bueno para la economía.

Un peso relativamente fuerte hace que sea más barato importar productos y materias primas, beneficiando a empresas que dependen de insumos extranjeros. Si el peso se mantiene estable o se fortalece, ayuda a reducir el impacto de la inflación en bienes importados (como tecnología, combustibles y algunos alimentos).

Si hace unas semanas estaba más bajo (por ejemplo, 19.50) y ahora está en 20.50, indica una devaluación que puede afectar el costo de productos importados. Un peso más fuerte puede hacer que los productos mexicanos sean más caros en el extranjero, afectando la competitividad de algunas industrias exportadoras.

Si el dólar ha subido debido a factores como decisiones políticas o problemas económicos, podría ser una señal de riesgo financiero.

Si el peso se mantiene estable alrededor de los 20.50 por dólar y no ha habido cambios bruscos, es una señal de estabilidad. Sin embargo, si ha subido repentinamente, podría generar preocupación en ciertos sectores.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025