Este domingo 2 de febrero de 2025, el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense muestra una tendencia a la depreciación. Actualmente, el dólar se cotiza en un promedio de 20.6780 pesos.
Esta depreciación del peso se atribuye en parte al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, medida que entrará en vigor el 4 de febrero. Esta decisión ha generado preocupación en los mercados financieros y ha afectado la cotización del peso mexicano.
En la última semana, la moneda mexicana ha sufrido una depreciación del 5%, acumulando una caída del 19% en el último año. Esta volatilidad refleja la inestabilidad del mercado cambiario y la influencia de factores económicos tanto en México como en Estados Unidos.
Se recomienda a quienes realicen transacciones en dólares mantenerse informados sobre las fluctuaciones del tipo de cambio y considerar posibles ajustes en sus operaciones financieras
Depende desde qué perspectiva lo veas será positivo o no:
Para quienes exportan o reciben dólares → Es positivo. Si ganas en dólares (por ejemplo, remesas o exportaciones), recibirás más pesos por cada dólar.
Para quienes importan o viajan al extranjero → Es negativo. Productos importados y viajes al extranjero serán más caros, ya que necesitarás más pesos para comprar dólares.
Para la inflación en México → Puede ser negativo. Si el dólar sigue subiendo, los precios de productos importados (como electrónicos, gasolina y algunos alimentos) podrían aumentar, lo que impactaría el costo de vida.
El anuncio de aranceles de Trump es un factor clave en esta depreciación, ya que genera incertidumbre en los mercados y podría afectar el comercio entre México y EE.UU. Si la situación se estabiliza, el peso podría recuperar terreno.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |