Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Economia y Negocios

Inflación en México: Productos que incrementaron su precio durante febrero

El Inegi dio a conocer el incremento en la inflación, conoce cuáles fueron los alimentos y productos que incrementaron de precio.
| 2025-02-24 | Estefani Ávalos
Inflación en México: Productos que incrementaron su precio durante febrero
Inflación: Productos que incrementaron su precio en febrero. foto: Pixabay
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México repuntó en la primera quincena de febrero de 2025, para situarse en 3.74 por ciento.

Esto se traduce en un incremento en el costo de algunos productos de la canasta básica, los cuales han afectado el bolsillo de las familias.

¿Qué es la inlfación?

La inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del dinero con respecto a la cantidad de bienes y servicios a comprar con él.

Alimentos que aumentaron de precio en febrero

En este sentido, es importante que conocer los productos que tuvieron un aumento en este periodo:

  1. El huevo con un aumento quincenal de 5.28%.
  2. Plátanos, 5.74%.
  3. Suavizantes y limpiadores, 1.78%.
  4. Carne de res, 1.11%.
  5. Carne de cerdo, 1.01%.
  6. Restaurantes y similares, 0.55%.
  7. Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.5%.
  8. Electricidad, 0.61%.
  9. Vivienda propia, 0.18%.

En contra parte, y de acuerdo al Inegi, estos son los productos y/o alimentos que su precio disminuyó:

  • Jitomate
  • Cebolla
  • Calabacita
  • Nopales
  • Gasolina de bajo octanaje
  • Papa
  • Perfumes
  • Sandía
  • Zanahoria
  • Vino.

Es importante mencionar que, los estados donde se mantuvo la inflación por encima del promedio nacional fueron:

Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua; en contraste, los que tuvieron una variación por debajo del promedio nacional fueron: Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Tabasco y Veracruz.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025